Un argentino de sesenta y nueve años murió ahogado en una playa de Punta del Este, Uruguay, que no tenía servicio de guardavidas.

Un argentino de sesenta y nueve años murió ahogado en la parada 22 de Playa Brava, Punta del Este, Uruguay. Según se conoció, ingresó al agua en un sector del balneario en el que no hay servicio de guardavidas.
El hombre fue rescatado por otros bañistas que estaban en el mar, cuando se encontraba semiahogado. Inmediatamente, llamaron al servicio de guardavidas del departamento Maldonado, que llegó a la zona para intentar salvarlo.
Una vez allí, los rescatistas se dirigieron en cuatriciclos y una camioneta hasta donde estaba el hombre. Intentaron reanimarlo con maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), pero no fue posible. La víctima falleció por un paro cardiorespiratorio producido por la ingesta de agua salada, según informaron medios uruguayos.
Identificado como José Luis Chozas, los guardavidas estiman que ingresó al agua en la parada 23, pero fue arrastrado por la corriente hasta esa playa.
Un argentino murió ahogado en una playa de Punta del Este: aumento de casos
El fallecimiento del turista argentino se suma a una estadística que preocupa al país vecino. Según la Armada, las muertes por ahogamiento se mantienen cada año en niveles alarmantes. De hecho, se informó que entre enero y febrero de 2024, se registraron al menos quince fallecimientos por ahogamiento en diferentes playas del país.
Comentarios