Autoridades sanitarias investigan el brote de gastroenterocolitis en Guarujá y Santa Catarina, dos destinos turísticos clave en Brasil.
Un brote de gastroenterocolitis en Guarujá, una importante ciudad costera de São Paulo, ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias. Aunque no se ha determinado si la causa es el contacto con aguas contaminadas o el consumo de alimentos mal preparados, los especialistas siguen investigando. La Secretaría de Salud paulista ha reforzado los servicios de salud en la zona, enviando más médicos y enfermeros para controlar la situación.
Otros epicentros de gastroenterocolitis en Brasil
Medios locales también reportan casos en Santa Catarina, especialmente en playas populares como Florianópolis, aunque las autoridades de ese estado no han declarado alerta. Alessandra Lucchesi, directora de la División de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos, mencionó que están considerando que se trate de un brote en Guarujá, pero aún falta confirmar si afecta a toda la ciudad o solo a ciertos barrios. También están monitoreando el aumento de casos en Playa Grande, otro municipio cercano.
Gastroenterocolitis, ¿cómo evitarla?
Las recomendaciones habituales para evitar este tipo de brotes continúan siendo válidas: no consumir alimentos de procedencia dudosa, evitar beber agua corriente, mantener una estricta higiene, especialmente en el lavado de manos, y buscar atención médica si se presentan síntomas graves. Además, las autoridades aconsejan que los turistas sigan las alertas locales para minimizar riesgos.
Este brote recuerda la situación vivida en enero de 2023 en Florianópolis, donde se produjo un brote de diarrea debido al colapso de los sistemas de saneamiento. Las autoridades reiteran la importancia de tomar precauciones en zonas de alta concurrencia turística para prevenir enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos.
Comentarios