El Gobierno prorrogó el Fondo Nacional de Turismo: mantiene el impuesto que se aplica a los pasajes

Luego de la eliminación del Impuesto PAIS, el Gobierno prorrogó el Fondo Nacional del Turismo, el cual aplica un 7% de impuesto a los pasajes.

Luego de la eliminación del Impuesto PAIS, el Gobierno decidió prorrogar por dos años la vigencia del Fondo Nacional de Turismo. Lo extendió hasta el 31 de diciembre de 2027. La medida mantiene el impuesto del 7% sobre el precio de los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior. Fue oficializada en el Boletín Oficial.

Fue a través del Decreto 4/2025, el cual lleva las firmas del canciller Gerardo Werhein, el ministro de Defensa Luis Petri, el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, la titular de Capital Humano Sandra Pettovello y de Federico Sturzenegger, a cargo del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

El Gobierno prorrogó el Fondo Nacional de Turismo: qué es

Se trata de un programa que fue implementado hace veinte años y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la industria turística del país. A partir de ahora, estará bajo la gestión del secretario de Turismo, Ambiente y Deporte Daniel Scioli.

Originalmente, el fondo fue creado por la Ley Nacional de Turismo, promulgada en enero de 2005. El propósito era promover, regular y desarrollar la actividad turística en Argentina. Además, la norma establece la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos y atractivos turísiticos nacional, fomentando la cooperación entre los sectores público y privado.

Esta es la segunda renovación del fondo. La vigencia, “de conformidad con lo previsto en el inciso m) del artículo 24 de la Ley N.°25.997 y sus modificatorias, fue establecida por un plazo de DIEZ (10) años, habiendo sido prorrogado, por mandato del artículo 58 de la Ley N.°27.008, por otros DIEZ (10) años, a partir del 5 de enero de 2015″.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios