Los presuntos sobornos del creador de $LIBRA a Milei agitan la agenda política. Los chats filtrados muestran manejos sospechosos en el lanzamiento.

Hayden Davis, fundador de Kelsier Ventures, quedó en el centro de un escándalo tras la caída del token $LIBRA. Mensajes filtrados muestran que aseguraba tener control sobre lo que Javier Milei haría y diría para promocionar la criptomoneda, incluso sugiriendo que había pagado sobornos para lograrlo. Sin embargo, hasta ahora no hay pruebas que confirmen esas afirmaciones.
El impacto del caso trascendió la política argentina y golpeó a la comunidad cripto global. Inversores y desarrolladores denuncian que maniobras como las de Davis dañan la credibilidad del ecosistema blockchain. Pruebas compartidas en redes sociales y conversaciones privadas muestran que Davis planeaba manipular el valor del token y extraer el máximo beneficio antes del colapso.
Chats internos de su empresa revelan estrategias para inflar artificialmente el precio y distribuir ganancias entre un círculo cerrado de personas. En uno de estos intercambios, Davis reconocía que el objetivo era “sacar el mayor provecho posible” antes de que el mercado reaccionara. Su hermano Gideon y su padre Tom Davis también aparecen involucrados en estas operaciones.
El propio Davis negó haber realizado pagos a Milei o su hermana Karina, calificando las acusaciones como una campaña política en su contra. Afirmó que su única intención era que los beneficios de $LIBRA llegaran a la economía argentina. Desde el gobierno, desmienten cualquier vínculo financiero con el proyecto.
Mientras tanto, el escándalo sigue creciendo. Videos filtrados muestran que Davis tenía información privilegiada sobre el momento exacto en que Milei publicaría su tuit de promoción. Además, otros empresarios denunciaron pedidos de dinero para acceder al presidente, lo que refuerza las sospechas sobre maniobras irregulares en su entorno.
Comentarios