Presentan un proyecto en diputados para crear seguros agropecuarios

Impulsada desde la legislatura de Santa Fe, sería una ley novedosa a nivel nacional.

Tras la última sequía que golpeó duramente a todo el país y especialmente al campo santafesino, desde la Legislatura provincial impulsan una ley para crear un sistema de Seguros Agropecuarios para mitigar los daños producidos por factores climáticos.

Fue presentada por el diputado socialista Joaquín Blanco. “Con esta ley queremos cambiar el paradigma: que los productores puedan acceder a servicios de las aseguradoras privadas, para estar cubiertos ante diferentes riesgos como las sequías, inundaciones e incendios. De esta manera le brindamos previsibilidad a todo nuestro sistema productivo”.

“Santa Fe, dolorosamente, aprendió la lección. Más del 70% de nuestro territorio se vio afectado, generando un impacto sumamente negativo en toda la cadena agroindustrial. Miles de pequeños y medianos productores fueron golpeados por este flagelo mientras la asistencia por parte del Estado llego tarde y fue insuficiente”, dijo.

Los registros oficiales del Gobierno Provincial muestran más de 14 mil solicitudes de asistencia económica y más de 13 mil certificados emitidos.

Las declaraciones

“El riesgo climático es un factor que los productores agropecuarios conocen bien y por eso ante determinados eventos como el granizo o las heladas, suelen recurrir a la contratación de seguros. Sin embargo, otros múltiples riesgos no son asegurados, ya sea por la escasez de las coberturas ofrecidas o porque no hay demanda de los propios productores por sus costos elevados”.

“A esto se suma la dificultad de que las leyes de emergencia agropecuarias no brindan soluciones suficientes a este problema. Lo que buscamos con esta ley es que se cubran diferentes tipos de cultivos y de producciones agropecuarias y que el Estado, de una manera eficiente e inteligente, pueda acompañar a los productores ya sea a través de incentivos fiscales, o subsidiando una parte de la prima a los sectores más pequeños”.

“Existen políticas de seguros agropecuarios similares en los países que son potencias económicas, en todas las regiones del mundo, y particularmente de Latinoamérica. Tenemos esa deuda a nivel nacional, pero recogiendo las mejores experiencias podemos darnos una eficiente política provincial”.

“Entendemos que una política de estas características debe tener como horizonte dar respuestas hoy, pero también el mediano y largo plazo. Este proyecto fue el fruto de un arduo trabajo entre las aseguradoras, representantes del campo y distintos sectores políticos. Es una ley que se adecúa a nuestra realidad, que establece una fuerte vínculo público-privado para dar respuesta ante la adversidad y que pone a Santa Fe en la vanguardia en este tipo de legislación a nivel nacional”, cerró Blanco.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios