La reforma constitucional crea divisiones en el PJ santafesino

El PJ santafesino se fracturó tras fuertes diferencias internas sobre la conformación de listas para la reforma constitucional provincial.

El reciente congreso del Partido Justicialista (PJ) de Santa Fe evidenció profundas divisiones internas, resultando en la fragmentación del peronismo provincial en cuatro facciones. La controversia principal fue sobre la conformación de la lista de convencionales constituyentes encargados de debatir la reforma constitucional propuesta por Pullaro. La falta de consenso sobre los procedimientos y los integrantes de dicha lista exacerbó las tensiones existentes.

Ruptura internas en el PJ santafesino

Durante la sesión, presidida por Luis Rubeo, dirigente cercano a La Corriente de Agustín Rossi, tres sectores decidieron retirarse en señal de protesta. A saber, el Movimiento Evita, liderado por el diputado Eduardo Toniolli; Activemos, encabezado por el senador Marcelo Lewandowski; y Hacemos Santa Fe, bajo la influencia del exgobernador Omar Perotti.

Estos grupos, además, habrían exigido libertad de acción para establecer alianzas y presentar listas propias de convencionales. No obstante, la propuesta fue rechazada por la conducción partidaria, compuesta por La Corriente, senadores afines a Traferri y La Cámpora.

La Cámpora, representada en la provincia por la diputada Florencia Carignano, mostró divisiones internas. Carignano se abstuvo en la votación de autoridades y solicitó claridad sobre los responsables de elaborar la lista de convencionales, sin respuestas satisfactorias. A pesar de sus objeciones, permaneció en la sesión hasta su conclusión.

La ausencia de elecciones primarias (PASO) para la elección de convencionales constituyentes intensificó las disputas internas. Varios sectores del peronismo santafesino interpretan esta situación como una maniobra del gobernador Pullaro para desestabilizar al PJ local. El partido, sin embargo, ya se encontraba fragmentado, sin un liderazgo unificador.

En respuesta a los acontecimientos, Toniolli renunció a la vicepresidencia del PJ provincial, calificando el congreso de “bochornoso” y cuestionando su transparencia. La posibilidad de listas independientes de sectores disidentes amenaza con profundizar la crisis interna del peronismo santafesino en las próximas elecciones de convencionales.

Esta situación refleja una tendencia más amplia de fragmentación dentro del peronismo a nivel nacional. Consecuentemente, la falta de un liderazgo arroja una sombra de incertidumbre sobre el futuro de este movimiento.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios