Incautan indumentaria apócrifa y mercadería de contrabando

Fue en dos operativos realizados en las provincias de Santa Fe y Salta, por efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) 

En el primero de ellos, personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Santa Fe” registró dos locales comerciales ubicados en la ciudad de Santa Fe. 

Los allanamientos resultaron en el decomiso de un total de 1.491 prendas deportivas, con marca apócrifa estampada. La mercadería valuada en $2.500.000, se encontraba en infracción a la Ley 22.362 de Marcas y Designaciones.

En el segundo procedimiento, personal del Escuadrón Seguridad Vial “Rafaela” incautó mercadería del rubro tienda y bazar. El hecho ocurrió al inspeccionar un tour de compras con destino a Buenos Aires. El mismo se dirigía desde Orán (Salta) hacia el barrio porteño de Once y la Feria “La Salada”. 

El procedimiento ocurrió a la altura del kilómetro 228 de la Ruta Nacional N° 34. Allí los gendarmes procedieron a registrar la bodega y el sector superior del transporte de pasajeros. Fue entonces cuando detectaron bultos con productos procedentes de Bolivia.

La mercadería incautada, valuada en 24.000.000 pesos, se encontraba en infracción a la Ley 22.415.

En ambos casos, las actuaciones fueron puestas a disposición de los Juzgados Federales de Santa Fe y Rafaela, respectivamente.

El contrabando afecta al comercio legal y a la economía nacional

Al introducir productos de manera irregular al país, los contrabandistas evaden los impuestos y las normas sanitarias. Esto genera competencia desleal y perjudica a las empresas que cumplen con la ley.

Además, el contrabando representa una pérdida de ingresos para el Estado, que se ve obligado a reducir el gasto público o aumentar los impuestos a los contribuyentes para compensar la pérdida de recaudación.

La GNA trabaja de manera permanente para combatir el contrabando, realizando controles en las fronteras, en las rutas y en los puntos de ingreso al país. 

NOTA RELACIONADA

VER MÁS
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios