Ualá, la primera fintech con tarjeta de crédito propia en Argentina

Ualá, la fintech argentina fundada en 2017, presenta su nueva tarjeta de crédito internacional para Argentina.

Este lanzamiento llega tras el exitoso debut de su primer producto en México a principios de este año, lo que lleva a muchos usuarios a especular sobre la posibilidad de que la empresa lance su tarjeta de crédito en Argentina y finalmente este viernes confirmó la noticia.

El objetivo de la compañía con este nuevo producto es competir con los grandes nombres del sector financiero, incluyendo bancos tradicionales y neobancos (entidades digitales como Brubank u Openbank).

Tras la aprobación de la compra de Wilobank en 2022 (recientemente rebautizada como ‘Uilo’), Ualá extendió su alcance con la posibilidad de ofrecer nuevas alternativas de inversión y ahorro que solo los bancos digitales pueden ofrecer, como cuentas con clave bancaria uniforme (CBU).

Características de la nueva tarjeta de crédito de Ualá

La nueva tarjeta de crédito de Ualá ofrece varias características atractivas:

  • Sin costos de emisión, envío y renovación
  • Posibilidad de pausar el plástico
  • Descuentos en compras en reconocidas compañías como YPF y Carrefour
  • Notificación en vivo de cada compra estés donde estés, entre otras funciones.

Además, la tarjeta se integrará al ecosistema de Ualá, que incluye pagos, créditos, inversiones (Fondo Común de Inversión, Dólar MEP, CEDEARs y Acciones) y cobros presenciales y online con Ualá Bis.

En México, el primer mercado al que llegó su tarjeta de crédito, el plástico fue desarrollado por la reconocida emisora Mastercard, al igual que con su tarjeta de débito. Esto le permite tener una amplia aceptación nacional e internacional en numerosos comercios y no cuenta con anualidades ni cobros por apertura o retiro en cajeros automáticos.

Cómo obtener la nueva tarjeta de crédito de Ualá

Para obtener la nueva tarjeta de crédito de Ualá, los usuarios deben descargar la aplicación de Ualá y seguir los pasos para registrarse y solicitar la tarjeta. Una vez aprobada la solicitud, la tarjeta se enviará al domicilio del usuario.

La tarjeta no tiene costos de emisión, mantenimiento o renovación, lo que la hace accesible para una amplia gama de usuarios

Expansión en América Latina

Ualá anunció planes para invertir $150 millones en los próximos 18 meses para apoyar su negocio de banca virtual, principalmente en México y Colombia. Este plan de expansión se produce en un momento en que la fintech ha experimentado un crecimiento robusto, con cientos de miles de registros de clientes por mes para su servicio de tarjeta de crédito en México.

Además, Ualá estableció el ambicioso objetivo de crecer a 30 millones de usuarios para 2027. Actualmente, la compañía informa de 5 millones de clientes en América Latina.

Redacción: RLC Noticias

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios