Fuerte caída de la recaudación tributaria en mayo

Tal como se preveía, se registró una fuerte caída de la recaudación tributaria en mayo. Disminuyó un 18% real respecto al mismo mes del año pasado.

Tal como se preveía, la recaudación tributaria en mayo cayó notablemente. Se preveía porque el año pasado, el Impuesto a las Ganancias tuvo un incremento fuera de lo común ante el efecto de la devaluación en el resultado de las empresas. De acuerdo a lo que informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los ingresos fueron de $15,9 billones, lo cual significó una caída del 18% real con respecto al mismo mes del año pasado.

Los datos de los envíos automáticos a las provincias que se conocieron el viernes pasado marcaron una caída de la coparticipación del 23,3% con respecto al 2024. Estas cifras ya anticipaban que el resultado de la recaudación nacional se vería afectado por Ganancias. Pero, más allá de ese punto, los tributaristas advirtieron que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) también tuvo un desempeño pobre.

Al respecto, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) advirtió que, más allá del efecto del Impuesto a las Ganancias, “se tiene una baja real interanual del 2,4%” del resto de la recaudación. Por su parte, ARCA explicó que esto también se debió a la eliminación del Impuesto Solidario PAIS, que el año pasado permitió recaudar $563.100 millones. Asimismo, se mencionó la disminución de los aranceles a los Derechos de Exportación para quienes cumplan el plazo establecido para la liquidación de divisas.

Asimismo, el organismo recaudador indicó que la caída de la recaudación tributaria en mayo se debió a “la derogación de la suspensión de los certificados de exclusión”. Eso incidió de manera negativa en la recaudación de las percepciones aduaneras de IVA y Ganancias. De la misma manera, influyó “la reducción de los aranceles de importación y de impuestos internos” para ciertos productos tecnológicos y electrónicos.

Fuerte caída de la recaudación tributaria en mayo: el desempeño de los tributos

  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): +3% real interanual, con un total de $4,4 billones
  • Impuesto a las Ganancias: caída nominal del 13,3% y real del 39% con respecto a mayo 2024. Recaudó $4.4 billones
  • Impuesto al Cheque: registró un total de $1,1 bullones, con una suba nominal de 76%
  • Seguridad Social: +64,1%, alcanzando los $36 billones
  • Bienes Personales: alcanzaron los $39.848 millones, con una variación interanual de 61,5%
  • Impuesto a los Combustibles: ingresaron $376.026 millones, con una variación interanual de 99,1%

En tanto, las exportaciones son otro elemento delicado que afecta los ingresos. De acuerdo a la información oficial, el mes pasado se recuadraron por retenciones un total de $594.550 millones. Esto significó una caída nominal del 7,5% y una baja real del 35,9%:

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios