El Gobierno prorrogó la emergencia energética

A través del Decreto 370/2025, el Gobierno prorrogó la emergencia energética. Se extiende por un año la emergencia en sectores de electricidad y gas.

A través del Decreto 370/2025, el Gobierno nacional prorrogó la emergencia energética. Específicamente, este lunes se oficializó la extensión de la emergencia del Sector Energético Nacional hasta el 9 de julio de 2026. Además, prorrogó la intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS).

Pero así como se reafirmó la continuidad de la emergencia en sectores de electricidad y gas, el decreto dispone la prolongación del “período de transición hacia subsidios energéticos focalizados”. Se trata de los que fueron originalmente establecidos por el Decreto 465/2024. Esto le permitirá a la Secretaría de Energía avanzar en la reestructuración del régimen de subsidios con mecanismos de asignación directa a usuarios.

El Gobierno prorrogó la emergencia energética

Algo nuevo en esta norma es la convocatoria a las provincias para que trabajen coordinadamente con la Secretaría de Energía. La idea es que lo hagan en las medidas necesarias para garantizar la prestación de servicios eléctricos dentro de sus jurisdicciones, así como en la implementación de la política de subsidios focalizados.

Al respecto, el Ejecutivo señaló nuevamente la situación crítica que heredó del gobierno anterior. La describió una “herencia institucional, económica y social gravísima”. Detalló, en este sentido, tres áreas clave de vulnerabilidad del sistema energético actual:

  • Estructura de recaudación deficiente
  • Deterioro en las instalaciones de provisión y distribución
  • Ausencia de señales de mercado claras para productores como para consumidores

En los considerandos, el Gobierno aseguró que “continúa siendo imprescindible adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia generada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que la Nación padece”.

Vale mencionar, finalmente, que el decreto vincula esta prórroga con los objetivos de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (Ley N.°27.742). Sostiene que la continuidad del régimen de emergencia contribuirá a eliminar la opacidad de las tarifas, permitiendo a los usuarios comprender con claridad qué parte del servicio pagan y cuál está subsidiada.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios