El Gobierno simplifica la importación de productos eléctricos

El Gobierno modifica las reglas para la importación de productos eléctricos, facilitando su comercialización y reduciendo costos en el mercado local.

Foto: Hiroka.

El Gobierno modificó los requisitos para la importación y producción de productos de seguridad eléctrica, con el fin de reducir costos y mejorar la eficiencia. Según la nueva Resolución 16/2025, se aceptarán certificados internacionales de seguridad eléctrica, evitando la duplicación de pruebas locales para productos ya certificados en el exterior. Además, se permitirá la comercialización de equipos con fichas de diferente geometría a la estándar “ficha argentina“.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, destacó que la nueva normativa elimina trabas como las exigidas a productos con bajo voltaje, como los LEDs, que no representan riesgo. La normativa también deroga resoluciones previas que obligaban a realizar auditorías y pruebas adicionales a productos extranjeros, simplificando el proceso. Ahora, productos con certificaciones internacionales como CE (Europa), UL (EE.UU.) o Inmetro (Brasil), entre otros, no necesitarán validación adicional por parte del Estado.

Además, se elimina la intervención de la Aduana en estos trámites y se autoriza el uso de nuevos adaptadores y enchufes certificados. La medida también promueve la competitividad, al aumentar la oferta de productos y reducir los precios. El reglamento técnico de seguridad eléctrica se aplicará a diversos aparatos de uso doméstico y dispositivos electrónicos.

La normativa forma parte de un proceso más amplio de simplificación administrativa, que busca eliminar barreras burocráticas y facilitar tanto el comercio interno como el internacional, favoreciendo una mayor dinamización del mercado.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios