En el desglose por categorías de hacienda, en comparación con diciembre, se observa un 5% más de novillos y un 9% más de vacas

De acuerdo con los datos publicados por el SENASA, los envíos de hacienda a plantas de faena durante el primer mes del año totalizaron 1.172.842 cabezas. Esto representa una caída de 4,6% respecto de diciembre. Además en el desglose por categorías, se observa un 5% más de novillos y un 9% más de vacas. En tanto, en la comparación interanual, las vaquillonas vuelven a marcar la diferencia, con unas 345 mil cabezas remitidas en el mes. Esto da un 6% más que lo registrado un año atrás.
Según los datos publicados por el SENASA, al 1° de febrero, el stock de bovinos reportados por los feedlots ascendía a 1.689.604 cabezas. De esta forma la cifra es un 5,3% superior al stock declarado en la misma fecha del año pasado. Además, ingresaron a engorde un total de 356.308 animales. Mientras que las salidas de animales terminados ascendieron a 395.797. De esta forma el Índice de Reposición fue de 0,90, muy similar al de diciembre.
Las estadísticas de traslado de hacienda reflejan un movimiento de terneros desde establecimientos de cría y/o invernada que fue un 21% superior a los datos reportados doce meses atrás. Según los registros del SENASA, 614.340 terneros y terneras salieron de los campos. Estos números representan más de 100 mil cabezas adicionales en comparación con enero de 2024, siendo el nivel de traslados más alto para ese mes en los últimos 10 años.
NOTA RELACIONADA
Comentarios