La campaña educativa sobre ludopatía digital orienta a jóvenes y adultos a prevenir los riesgos del juego online y sus efectos emocionales.

Estudios recientes muestran que uno de cada cuatro adolescentes ha participado en apuestas online, un dato alarmante que refleja la creciente expansión de la ludopatía digital. Ante esta situación, Fundación Telefónica Movistar y Faro Digital han lanzado una campaña educativa con el objetivo de prevenir este fenómeno en jóvenes.
El proyecto incluye un spot publicitario realista y una página web interactiva que proporciona recursos educativos esenciales sobre el tema. Esta iniciativa complementa otras acciones de la Fundación, como la charla «Protagonistas Virtuales» y la serie «Historias FundaMeMentales», que han impactado a más de 4,7 millones de personas en todo el país, sensibilizando a comunidades educativas sobre los riesgos del mundo digital.
La accesibilidad a las apuestas online ha aumentado con la proliferación de dispositivos móviles y la constante publicidad en redes. Este contexto facilita que los adolescentes se expongan fácilmente a juegos de azar, lo que pone en riesgo su bienestar. Entre las consecuencias más comunes se encuentran el bajo rendimiento académico, la pérdida de atención y problemas financieros, como el endeudamiento debido a apuestas irresponsables.
Además, los jóvenes adictos a este tipo de actividades pueden experimentar aislamiento social, alejándose de amigos y familia, y enfrentarse a serias dificultades emocionales como ansiedad, depresión y baja autoestima. La irritabilidad, causada por la frustración o el estrés por pérdidas económicas, también es un síntoma frecuente de esta problemática.
La campaña busca involucrar a familias, docentes y a toda la sociedad en la prevención de la ludopatía digital, promoviendo una ciudadanía responsable y un uso seguro de la tecnología entre los más jóvenes.
Comentarios