Las precauciones y recomendaciones en torno al río Paraná son sobre todo para los bañistas y navegantes que circulan por la zona.
La creciente que experimenta estas semanas el río Paraná hizo alarmar a los especialistas. Es que hasta hace poco tiempo las precauciones eran por el nivel muy bajo del río.
Desde Prefectura Naval Rosario advirtieron “a bañistas y navegantes”. Esto se debe a que “al subir el nivel la corriente puede traer restos como ramas o raigones”. Por su parte, “el Instituto Nacional del Agua, en su pronóstico indica que el nivel estará rondando los 3 metros y después, una tendencia bajante”, señalaron desde la fuerza federal.
Cabe destacar que una altura considerada normal en este tramo del río es entre 3 y 3,5 metros. Pero lo alarmante es que se llegó casi a esa marca en pocos días. Porque hace un mes estaba por debajo del metro y este lunes, en 2,80. Esto es producto de la cantidad de agua que bajó desde la cuenca, a partir de abundantes precipitaciones registradas en el sur de Brasil.
Cuando se dé el esperado rebote hacia abajo, también se “puede producir embancamiento en algunos lugares. Es decir, que donde no había bancos pueda registrarse alguno” y eso complicar la navegación. Por eso, desde Prefectura recomiendan “evitar navegar en horario nocturno, con poca visibilidad. También recomiendan verificar siempre las condiciones hidrometeorológicas o el pronóstico; y tener los elementos de seguridad obligatorios”.
NOTA RELACIONADA
Comentarios