7 millones de personas mueren cada año por contaminación del aire

El dato pertenece a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según Hans Henri Kluge, el director del organismo en Europa, “el aire puro debería ser un derecho”.

CONTAMINACION DEL AIRE

En el mundo actual, uno de los principales problemas es el aire y los elevados grados de contaminación. Las emisiones de carbono de fábricas, la quema de residuos y el humo de los autos son sólo algunas de las acciones que generan esmog. ¿Qué es esto? Una neblina mezclada con humo y polvo suspendido.

Desafortunadamente, no hay demasiada conciencia sobre este tema. No obstante, respirar estas partículas tan tóxicas implican un enorme riesgo para la salud. De hecho, la Organización Mundial de la Salud informó que siete millones de personas mueren cada año a causa de la contaminación.

Estadísticamente, el 99% de la población mundial está expuesta al aire contaminado. Esta situación incrementa notablemente los casos de muertes prematuras y, además, fomenta el surgimiento de nuevas enfermedad. En este sentido, la OMS endureció los límites de la contaminación del aire. A través de normativas nuevas, buscan “proteger el medioambiente, reducir el sufrimiento y salvar vidas”, aseguran.

El director general de la organización Tedros Adhanom Ghebreyesus explicó que “la contaminación del aire es una amenaza para la salud en todos los países, pero golpea especialmente a las poblaciones de los países con escasos recursos”.

Sobre las enfermedades que genera

Además de problemas respiratorios, una de las complicaciones más comunes, la polución del aire puede provocar:

  • Accidentes cerebrovasculares (ACV)
  • Cáncer
  • Cardiopatías
  • Demencia
  • Fallas en el desarrollo cognitivo durante la gestación de los bebés
  • Problemas para reproducirse
Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios