Ya se encuentra vigente la Ley de Alcohol cero en rutas nacionales

El Gobierno Nacional de Argentina ha promulgó la Ley de Alcohol Cero en rutas nacionales, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre.

La medida aplica en todo el país y busca prevenir accidentes de tránsito. La Ley fue aprobada en el Senado con 48 votos a favor y 9 en contra.

El siguiente paso que buscan aprobar es que la normativa de Alcohol Cero alcance los caminos provinciales en aquellas jurisdicciones donde todavía no hay leyes similares.

El director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez, destacó que “el alcohol está presente en 1 de cada 4 muertes en siniestros viales, por eso siempre fuimos muy claros: alcohol al volante, cero”.

¿Qué implica la ley de alcohol cero?

La Ley de Alcohol Cero en rutas nacionales implica la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre en todo el país.

Hasta la sanción de esta ley de alcance federal, 13 provincias y más de 50 ciudades argentinas ya tenían una normativa de alcohol cero al volante. El objetivo de esta ley es prevenir accidentes de tránsito, ya que el alcohol está presente en 1 de cada 4 muertes en siniestros viales.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios