Los efectos del estudio fueron estudiados en ratones, sorpresivamente el 100 % de ellos muere de forma rápida tras infecciones en los pulmones, huesos, ojos, tráquea y cerebro.
Ya han pasado casi cuatro años desde la llegada del Coronavirus a nuestras vidas. En dicho contexto, fueron las vacunas las que representaron esperanza en la sociedad en medio de tanta incertidumbre.
Pero actualmente, la comunidad científica, se vuelve a encontrar en alerta. Esto se debe a que un laboratorio de China creó una cepa “mutante” del conocido COVID-19. La nueva variante, según se pudo comprobar, daña el cerebro y tiene una mortalidad del 100%.
Se trata de GX_P2V que está siendo utilizada por expertos para experimentar con ratones humanizados. Según un informe publicado por bioRxiv, los animales afectados murieron luego de 8 días. Entre las consecuencias, se pudo observar que sufrieron infecciones en los pulmones, huesos, ojos, tráquea y cerebro de los ratones.
Cabe destacar que aunque los resultados no muestran cómo éste afecta a los seres humanos, los expertos aseguran que su propagación representa potenciales riesgos y peligros para el mundo. Además existe un grupo de profesionales que tildaron ésta práctica como “terrible” e “inútil”. Por tal motivo, piden a las autoridades del laboratorio, detener este tipo de investigaciones.
Expertos como Francois Balloux del University College London y el Dr. Gennadi Glinsky de Stanford han criticado duramente el estudio en sus respectivas cuentas de redes sociales. Aseguran que se trata de un potencial riesgo y que posee falta de relevancia científica. Además, se han planteado preocupaciones sobre las medidas de bioseguridad durante la investigación. Se la ha llegado a comparar con las prácticas de investigación utilizadas en Wuhan antes de la pandemia de Covid-19.
NOTA RELACIONADA