Se inauguró el nuevo Centro de Monitoreo con cámaras de inteligencia artificial

En las 27 pantallas de alta resolución también se podrán observar las paradas seguras y georeferenciar a la toda la flota municipal.

Este jueves 24 de agosto, el intendente presentó el nuevo Centro de Monitoreo Rosario, que cuenta con mayor y mejor tecnología, más pantallas, nuevos procesos y funcionalidades. Además, en el acto se anunció que comenzó la instalación de cámaras con inteligencia artificial, también la colocación de las primeras paradas seguras y la implementación de la aplicación para georeferenciar –en tiempo real– la flota municipal llamada Traccar.

En el marco de una rueda de prensa realizada en la sede de avenida Francia 1820, el intendente señaló: “Ahora tenemos un sistema de monitoreo que incorpora varias cosas fundamentales. La primera, las cámaras que incluyen toda la tecnología de reconocimiento facial, que no es solo de rostro, sino también de vehículos, es un registro de lo que sucede en la ciudad con inteligencia artificial”.

“Además, el propio software va reconociendo lo que le van pidiendo los operadores al sistema, la búsqueda o lo que se reclama. Todo esto está vinculado en forma directa con el servicio al 911, no solo por operador. O sea que la policía, tal cual habíamos dicho, tiene a disposición todo lo que nosotros registramos de lo que sucede en la ciudad para operar en materia de la prevención policial”, indicó.

“Lo segundo es que también vamos a tener integradas acá las paradas seguras de colectivo que van a tener botón de antipánico, el sistema de alerta, las cámaras que también se integran a la red de las 600 cámaras con inteligencia artificial que se suman a las que ya teníamos. Todos los sistemas están acá, también las alarmas comunitarias de los vecinos”, sostuvo.

“Esto nos va a permitir integrar lo que van captando las propias alarmas comunitarias, es decir, todos los sistemas, lo de los camiones recolectores, lo que tengamos en colectivos, lo que tengan los vecinos, los taxis, el sistema de control de taxis, todo va a estar integrado en un único centro de monitoreo que como verán tiene la máxima tecnología”, continuó diciendo Javkin.

ver nota relacionada

Y agregó: “Además, toda la flota municipal, todos nuestros vehículos y nuestros agentes que tienen ahora un captor digital, también van a estar georreferenciados y localizados, o sea que nosotros también vamos a poder ver qué tipo de intervención podemos tener cercana al lugar de un hecho a partir de la georreferencia de toda nuestra flota de control, pero también la de obras públicas, las áreas de inspección, cada persona que el municipio tiene en la calle también va a estar integrada a esta georreferenciación. Entonces lo que aportamos acá y nos parece fundamental, es nuestra máxima tecnología, en este caso a partir de distintos convenios con el Ministerio de Transporte de Nación y con desarrollos propios en el cual ustedes ven a todas las áreas del personal municipal y donde el 911, la Fiscalía, quien lo disponga, tendrá todas las imágenes integradas de lo que sucede en la ciudad”.

“Es una tecnología avanzada con inteligencia artificial, por lo tanto, la respuesta es bastante rápida. El sistema está operativo las 24 horas en todos sus puntos. Lo que buscamos es una vigilancia en tiempo real. También tiene detección de sonido, ese es otro factor importante, cuando hay un sonido que irrumpe que es distinto a lo habitual, también puede el sistema marcar una alerta, puede ser una picada, puede ser una balacera, puede ser un choque. Es decir, todo lo que suceda en la calle que requiera rápida intervención va a ser detectado en el momento, la intervención posterior obviamente le corresponderá a quien le toque intervenir”, enfatizó el intendente.

Asimismo, indicó que el reconocimiento facial está atado a la base del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). “Este es un acuerdo con el Ministerio del Interior y obviamente la disponibilidad para lo que tiene que ver con una persecución o con un aspecto penal, dependerá de los fiscales, que nos pidan la búsqueda de una persona. Tanto el fiscal, como el 911, ahora tiene a disposición este sistema”, mencionó.

“En los próximos tres meses vamos a tener las 600 cámaras operativas y las 50 paradas seguras. Las cámaras tienen mucho que ver también con lo que hemos hecho en los lugares que queremos garantizar la tranquilidad a la gente, por ejemplo, las plazas, los grandes lugares de concentración, las primeras 15 cámaras van apuntadas a los lugares donde hoy tenemos encuentros masivos de personas y queremos tener el registro”, finalizó el intendente.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios