Más de setenta emprendimientos se sumarán a las Ferias y Mercados Arriba Rosario. Se trata de emprendedores quienes se capacitaron en el programa Rosario Emprende.
Este lunes se llevó a cabo el acto de ingreso de setenta nuevos emprendimientos a las ferias de economía social en el Auditorio del Banco Municipal. Son proyectos productivos de los distritos de Rosario, los cuales se dedican a elaborar productos artesanales.
Durante un desayuno compartido, se desarrolló un taller introductorio sobre el funcionamiento de las ferias, a cargo de sus coordinadores. Posteriormente, se entregó a cada emprendedor el carnet habilitante para participar en las respectivas ferias.
La palabra de las autoridades
El secretario de Desarrollo Humano y Hábitat Nicolás Gianelloni resaltó la gran convocatoria que tienen estos espacios de comercialización, los cuales fomentan la producción local y el comercio solidario. Asimismo, Vanesa Di Bene, subsecretaria de Economía Social, destacó la importancia de la participación ciudadana en estas instancias que promueven la inclusión y activan la economía.
Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal de Rosario María Eugenia Schmuck expresó su apoyo a las ferias rosarinas y valoró que estas propuestas fomentan el respeto, la solidaridad y la apuesta a los espacios colectivos.
Sobre la importancia de las Ferias y Mercados Arriba Rosario
Las ferias constituyen un espacio de comercialización que permite la compra directa, favoreciendo el comercio de cercanía para todos los vecinos y vecinas de la ciudad. Además, promueven la convivencia, inclusión, aprendizaje y difusión de los valores de la economía social. Actualmente, hay veintinueve ferias, cuatro mercados y trece espacios fijos de comercialización, distribuidos en treinta y cuatro barrios distintos de los seis distritos de la ciudad, con una oferta de rubros que van desde artículos de diseño, alimentos, verduras agroecológicas, entre otros.
Comentarios