Rosario exige a Nación por la situación crítica del sector de discapacidad

Rosario exige a Nación por la situación crítica del sector de discapacidad. Al respecto, la concejala Verónica Irizar solicitó un audiencia con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Rosario exige a Nación por la situación crítica que atraviesa el sector de discapacidad de la ciudad. Al respecto, la concejala Verónica Irizar informó que solicitó una audiencia con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnulo. “El Gobierno de Javier Milei busca destruir una red de contención institucional que llevó más de treinta años construir”, sentenció.

La edil consideró que desde que asumió, la gestión libertaria “atacó” al colectivo de la discapacidad. Como consecuencia, se precarizó el sistema de prestaciones, el cual “está llegando a un punto límite”. “Está poniendo el sistema en emergencia y en crisis absoluta”, escribió en sus redes sociales.

Desde el Concejo Municipal, Irizar hizo un pedido de audiencia con el director Ejecutivo de ANDIS, la cual se llevaría a cabo junto con otros concejales y autoridades del Concejo Municipal de Discapacidad.

El objetivo del encuentro es plantear la situación crítica que atraviesan las instituciones, los prestadores de la Ley 24.901, los profesionales y las personas con discapacidad de Rosario. Asimismo, se solicitará información sobre el estado del proceso de auditorías y se expondrán propuestas para resolver los problemas y generar mecanismos de cooperación entre la Municipalidad y el Gobierno nacional.

Rosario exige a Nación por la situación crítica del sector de discapacidad: la palabra de Irizar

“Tenemos que poner sobre la mesa la situación de profesionales y prestadores que en estos últimos años perdieron el 50% de sus ingresos. La inflación acumulada de diciembre de 2022 a mayo 2025 fue de 668% y Nación solo actualizó el 340% de los aranceles que cobran“, mencionó la concejala. Y agregó: “Esta situación pone en jaque los centros de día, acompañantes terapéuticos y toda la red que involucra la atención a personas con discapacidad para que puedan desarrollarse y lograr su autonomía, y así se garantice su inclusión en la sociedad”.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios