La ANSES otorga en mayo hasta $308.200 por prestación por desempleo a quienes cumplan con los requisitos establecidos por el organismo.

La ANSES mantiene vigente la Prestación por Desempleo, una ayuda económica mensual destinada a quienes perdieron su trabajo sin causa justificada. Este beneficio busca aliviar el impacto de la inflación en los sectores más afectados. En mayo, quienes cumplan los requisitos podrán cobrar hasta $308.200, cifra que se determina en relación con el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El monto varía según el tiempo trabajado y el tipo de empleo. Por ejemplo, los trabajadores permanentes deben acreditar seis meses de aportes en los últimos tres años. En el caso de los trabajadores eventuales, se requieren al menos 90 días trabajados en el último año. Para el sector de la construcción, la exigencia es de ocho meses de aportes en los dos años previos a la desvinculación.
Por otro lado, para acceder, la inscripción debe hacerse dentro de los 90 días posteriores al despido o finalización del contrato. El trámite puede realizarse online desde Mi ANSES o de forma presencial, con turno previo. Además, es obligatorio presentar el DNI y un documento que justifique el desempleo, como telegramas, cartas documento o certificados médicos, según cada caso.
En mayo, la prestación mínima será de $154.100, equivalente al 50% del salario mínimo, mientras que el monto máximo llegará al 100%.
El calendario de ANSES para la Prestación por Desempleo
El calendario de pagos se organiza según el número de documento del beneficiario:
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo
Esta política de la ANSES forma parte de las medidas que buscan sostener el poder adquisitivo de quienes atraviesan una situación laboral crítica, brindando contención económica en un contexto complejo.
Comentarios