La Libertad Avanza obtiene balance positivo tras las elecciones en Jujuy, Salta, San Luis y Chaco

Los oficialismos, con buena relación con el Gobierno Nacional, se impusieron con comodidad en las elecciones en cuatro provincias.

Foto: A24

Las elecciones legislativas provinciales celebradas este domingo en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis consolidaron el liderazgo de los mandatarios locales. Los mismos lograron amplias victorias respaldados por alianzas que en algunos casos incluyeron a sectores cercanos al gobierno nacional.

El peronismo, por su parte, mostró un claro retroceso en todos los distritos. Los triunfos fueron celebrados por Gustavo Sáenz (Salta), Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Poggi (San Luis), todos con buenas relaciones con la gestión de Javier Milei. La Libertad Avanza tuvo una performance modesta, con excepción de algunos buenos resultados como en la capital salteña, donde se impuso, y en Jujuy, donde obtuvo más del 20% de los votos y logró ingresar legisladores por primera vez en esa provincia.

La jornada electoral también puso bajo la lupa la estrategia libertaria encabezada por Karina Milei, junto a los hermanos Menem. Aunque con presencia en las boletas, el espacio no logró una presencia significativa fuera de esos focos.

En conjunto, las cuatro provincias representan menos del 9% del padrón nacional, siendo Salta la única que supera el 3%. En Chaco, la coalición encabezada por Zdero, que incluyó al PRO y al espacio de Milei, superó al peronismo de Jorge Capitanich, ex Gobernador que intentaba recuperar terreno.

San Luis, por su parte, eligió 22 diputados y 4 senadores provinciales. Claudio Poggi consolidó su dominio político y relegó al peronismo referenciado en Alberto Rodríguez Saá.

En Salta, se repusieron 30 diputados y 12 senadores, además de cargos municipales. Gracias a la Boleta Unica Electrónica el resultado salteño se difundió y quedó cerrado muy temprano. El movimiento mileista se impuso en Salta por el resultado en la capital provincial (fueron 5 puntos de diferencia entre Cornejo Avellaneda -candidato de La Libertad Avanza con el 35%, sobre Bernardo Biella, el postulante de Sáenz, segundo con el 30,6%).

No obstante, las listas libertarias no lograron ubicarse entre las principales fuerzas. Finalmente, en Jujuy, la coalición Jujuy Crece liderada por el gobernador Sadir, se impuso con claridad por más de 15 puntos sobre los libertarios.

Ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios