Previo a San Valentín o Día de los Enamorados, que se celebrará mañana 14 de febrero, hoy se conmemora el Día del Amante. ¿Por qué?

Mientras el 14 de febrero se asocia con el amor romántico y las demostraciones de afecto, el 13 de febrero tiene un significado mucho más y controversial: el Día del Amante. Se trata de una fecha que, aunque no oficial, es reconocida en diversas partes del mundo como el momento en que quienes mantienen relaciones extramatrimoniales o clandestinas pueden encontrarse antes de San Valentín o Día de los Enamorados.
Si bien no hay un registro exacto de su origen, el Día del Amante se popularizó con el tiempo a partir de estudios sobre infidelidad y tendencias en relaciones extramatrimoniales. Diversas encuestas a nivel mundial indican que muchos encuentros extramatrimoniales se organizan en la previa al Día de los Enamorados. El objetivo es evitar sospechas o conflictos el 14 de febrero, cuando la mayoría de las parejas formales celebran juntas.
Plataformas de citas diseñadas específicamente para personas casadas, como Ashley Madison, han sido clave en la difusión de esta fecha. Reportan un aumento significativo en la actividad de sus usuarios en la segunda semana de febrero, según han dado a conocer. De hecho, de acuerdo a datos de la aplicación, en estos días se registra un incremento en el intercambio de mensajes y encuentros pactados.
Día del Amante, un día que invita a reflexionar
Más allá de lo controversial de la fecha, el Día del Amante también pone en debate los distintos tipos de relaciones y el concepto de fidelidad en la actualidad. Mientras algunos ven este día como una celebración fuera de los cánones tradicionales, otros lo consideran un recordatorio de los dilemas morales que pueden surgir en la vida amorosa.
Lo cierto es que, oficial o no, el 13 de febrero ya tiene su lugar en el calendario sentimental de muchos.
Comentarios