Un equipo de arqueólogos desenterró el cuerpo cerca de la ciudad sagrada de Caral en Perú y aportó datos sobre una civilización perdida

Un equipo de arqueólogos desenterró una enorme pirámide antigua en el sitio arqueológico de Chupacigarro, en Perú. Se encuentra ubicado cerca de la ciudad sagrada de Caral. La pirámide, que estuvo oculta durante miles de años, es parte de una red más amplia de asentamientos alrededor del valle de Supe. La misma fue construida por personas de la civilización Caral, que prosperó en el antiguo Perú durante más de mil años.
La planta de la antigua estructura es rectangular y presenta una escalera central que conduce a una cumbre imponente. La pirámide central está formada por al menos tres plataformas superpuestas que se apilan para formar el cuerpo. Además de la pirámide, también encontraron ruinas de numerosas casas y un enorme “geoglifo” de una cabeza humana. El geoglifo mide más de 62 metros de largo y 30 metros de ancho.
El sitio arqueológico de Chupacigarro se encuentra junto a un pequeño arroyo que corre por un barranco. Este sería el cual habría abastecido de agua a los antiguos peruanos que vivían allí. El barranco también habría permitido un canal para el comercio entre los asentamientos del interior y la gente que vivía en la costa.
El gobierno peruano espera que el nuevo hallazgo atraiga a más visitantes interesados en el pasado de la zona, la cultura del lugar y en el turismo del país. Además las autoridades destacan que el descubrimiento de esta nueva pirámide es un importante avance en la comprensión de la civilización Caral y su legado. Además de que es un gran avance para la arqueología.
NOTA RELACIONADA
Comentarios