Nueva Ley Orgánica de Ministerios para Santa Fe y cierre del ministerio de Género

La conversión del ministerio de Género en secretaría hará que reciba solo el 0,10 por ciento del presupuesto provincial.

En la última sesión ordinaria del año, la Cámara de Diputados provincial aprobó de forma unánime la Ley Orgánica de Ministerios. Esta permitiría garantizar el organigrama previsto por todo nuevo gobierno, de cara al cambio de gestión de los próximos días.

Maximiliano Pullaro, el nuevo gobernador electo, propuso un esquema que reduce la cantidad de ministerios y pasa de ministerio de Género a secretaría.

Cuestionado

La diputada peronista Lucila de Ponti cuestionó el cambio de la cartera porque “es un área que atiende a una población específica y apunta a un objetivo concreto de achicar las brechas de género”.

Cuando cuestionaron los logros del ministerio de Género, la legisladora afirmó que “la calidad institucional también está vinculada a no tomar medidas por una cuestión de tener más o menos votos”. “Evidentemente es una decisión que se inscribe en un tiempo donde se pone en cuestión la legitimación social de la agenda de género”, aseguró.

“Sigue siendo necesario fortalecer las políticas públicas que apunten a una justicia protectora de las víctimas. La perspectiva de género es necesaria para pensar transversalmente las distintas cuestiones que afectan nuestra vida”, cerró.

Posibles consecuencias

Luego, Carlos del Frade ilustró que, al bajarlo al rango de secretaría, “el área de género pasará a recibir solo 10 centavos cada 100 pesos del presupuesto provincial”.

“La decisión de retirar el Estado va a garantizar la impunidad del avance de lo privado por sobre lo público. Por eso no nos resulta grato la eliminación del Ministerio de Género y la eliminación presupuestaria en todo lo relacionado a garantizar derechos”, dijo el legislador del Frente Amplio por la Soberanía.

“El Ministerio de Desarrollo Social va a tener solamente el 1,97 por ciento del presupuesto provincial. Es invertir menos en cuestiones sociales que inevitablemente va a traer problemas vinculados a la seguridad”, cerró.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios