Organizadas por el gobierno de Santa Fe, las Escuelas de Verano se desarrollarán del 2 al 31 de enero en 250 sedes de todo el territorio santafesino.
En el marco del programa Santa Fe en Movimiento, más de 36 mil niños y adolescentes de entre 4 y 14 años disfrutarán de las Escuelas de Verano con propuestas que combinan educación, deporte, recreación y cultura y que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe en 250 sedes de los 19 departamentos del territorio provincial.
Las Escuelas de Verano se desarrollarán desde el 2 hasta el 31 de enero con el objetivo de constituirse en espacios pedagógicos que den continuidad al proceso de alfabetización.
Contarán con 1.650 agentes entre docentes y guardavidas, tendrán como escenario educativo a las escuelas que constituyen las sedes del programa, Centros de Educación Física, clubes, polideportivos comunales y municipales y otras dependencias del Estado provincial. Además, cuentan con otros espacios educativos, artísticos y culturales para su realización.
“Este año, las Escuelas de Verano incluyen a más de 36 mil chicos de toda la provincia, democratizando la posibilidad de disfrutar del verano yendo a un club con pileta para participar de actividades educativas, lúdicas y recreativas que sirven para seguir fortaleciendo los aprendizajes”, expresó el ministro de Educación, José Goity.
Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, sostuvo que “siempre destacamos el deporte como una herramienta para promover la equidad y la integración social, donde los niños, niñas y adolescentes pueden sentirse parte de un equipo y compartir experiencias”.
“Esta actividad es fundamental y permitirá que miles de niños y niñas disfruten del verano de una manera diferente”.
La iniciativa es organizada por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de sus respectivas secretarías y direcciones.
Participación y convivencia
Las Escuelas de Verano buscan ser espacios de contención para niños y jóvenes, ofreciendo actividades que combinan disfrute del tiempo libre y aprendizaje.
La integración, la participación y la convivencia son los ejes centrales de esta propuesta educativa que busca, entre otras cosas, ofrecer espacios que favorezcan la inclusión y continuidad educativa de niños, niñas y adolescentes en actividades físicas y deportivas que tiendan al desarrollo armónico e integral.
Comentarios