Comienzan los talleres de verano en las colonias municipales

A partir de este fin de semana se pondrán en marcha los talleres deportivos de verano en las colonias municipales.

Foto: Mariela Aronna

Desde este fin de semana se ponen en marcha los talleres deportivos de verano en las colonias municipales, mientras que llega a la ciudad una nueva edición del Campus de básquet liderado por el destacado entrenador Sergio Santos Hernández con participación de la estructura del Centro Regional de Alto Rendimiento.

Comienzan los talleres en las colonias

Esta semana se hacen los primeros talleres de deportes de la temporada en las colonias municipales, organizados por la Secretaría de Deporte y Turismo y dentro del CReAR (Centro Regional de Alto Rendimiento), dictado por docentes del deporte federado, en conjunto con las asociaciones deportivas.

Este viernes 27 habrá Campus de Cricket, mientras que el lunes 30 será el turno del Campus de Atletismo, todos ellos en el Estadio Municipal Jorge Newbery.

En el Estadio Municipal habrá también un taller de identidad para la colonia de infancias el sábado 28, donde niñas y niños van a diseñar sus propias remeras. A su vez, el lunes 30 tendrán un taller de yoga dictado por personal de la Secretaría de Cultura.

En la colonia del Club Peñarol se dictará un taller de ajedrez el sábado 28 y uno el jueves 2 de enero de ‘Aguas educa’, actividad recreativa con juegos a cargo de Aguas Santafesinas que busca generar conciencia sobre el uso responsable del agua.

El primer jueves del nuevo año siguen los talleres. En el Polideportivo Yrigoyen habrá uno de básquet con juegos predeportivos e iniciación a ese deporte; en el Club Sparta se dictará uno de taekwondo, y en el Polideportivo Deliot otro de atletismo, con un muestreo de diversas pruebas atléticas.

La variada oferta pedagógica y recreativa de la Secretaría de Deporte y Turismo abarca a los 15 polideportivos de la ciudad y a 10 clubes con convenios.

La propuesta incluye 32 colonias recreativas para niñas y niños entre 4 y 12 años; 10 colonias recreativas para adolescentes entre 13 y 15 años; colonias de adultas y adultos mayores en articulación con la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat; escuelas de natación; gimnasia en el agua; matronatación; nado libre; iniciación al movimiento y multideportiva; musculación; trote; gimnasia funcional y con ritmos; newcom; vóley; hockey y fútbol.

Las colonias se desarrollan con los siguientes ejes pedagógicos: juegos recreativos y deportivos, habilidades motrices acuáticas y natación, recreación ambiental, hábitos saludables, prácticas lúdicas motrices, prácticas corporales expresivas y educación socio emocional.

Esas propuestas se desarrollan en estos predios y clubes:

Distrito Centro: Estadio Municipal, Plaza de la Cooperación (Tucumán y Mitre), Complejo Emilio Lotuf y Club Unión Sionista (USAR, Salta 2555).

Distrito Noroeste: 7 de Septiembre, Garzón (Garzón 351 y Club Tucumán, Tucumán 5650), Centro Asturiano (Bv. Wilde 1350) y Fisherton (Muiño 9156).

Distrito Norte: Cristalería, clubes Náutico Malvinas (Av. de los Trabajadores 1230 y Piletas Parque Alem), 1º de Mayo (Gianneo 2245) y Sparta (Maciel 1235); Escuela de Actividades Náuticas (Balneario La Florida).

Oeste: Deliot y Parque Oeste.

Distrito Sudoeste: Las Flores (Cantú 6990), Punto Cuidar Sudoeste (Bv. Avellaneda y Av. Uriburu), clubes Defensores de Peñarol (Ovidio Lagos 6437) y Fábrica de Armas (Olegario Víctor Andrade 3350).

Distrito Sur: Yrigoyen (Gálvez 647), Balneario del Saladillo, 9 de Julio y Parque del Mercado.

Pileta recreativa

La pileta recreativa es para todas las edades y se desarrolla de martes a domingo, de 14 a 20, en nueve polideportivos: Estadio Municipal (Ovidio Lagos 2501), Complejo Emilio Lotuf (Av. Belgrano 600), 7 de Septiembre (Martínez Estrada 8030), Cristalería (Alberini 3200), Deliot (Bv. Seguí 5462), Parque Oeste (Pasco y Rouillón), Balneario del Saladillo (Av. del Rosario 400 bis), 9 de Julio (Dorrego 3339) y Parque del Mercado (Cepeda y Gutiérrez).

Para el ingreso, las personas deben reservar un turno en rosario.gob.ar para la revisión médica; luego, con el turno asignado más DNI y fotocopia del mismo se deben acercar al polideportivo en el día correspondiente, abonar y realizar la revisión.

Una vez que se tenga la revisión médica, se podrá ingresar a cualquiera de las piletas recreativas municipales. Para ello se debe presentar el carnet de revisión médica y sacar el abono del mes o la entrada diaria.

Las entradas tienen dos franjas etarias, menores (de 10 a 14 años) y mayores (de 15 años en adelante). Jubilados y menores de 10 años ingresan gratuitamente, en este último caso deberán hacerlo obligatoriamente acompañados de un mayor.

Los usuarios pueden pagar la entrada a la pileta recreativa y la revisión médica anticipadamente con Boletas de Cobro/Pago o en el lugar utilizando QR, tarjetas de débito y crédito.

Revisión médica: $ 1500 (se cobra a partir del año cumplido)

Entrada mayores: $ 750 (de 15 años en adelante)

Menores: $ 600 (de 10 a 14 años)

Entrada menores de 10 años: gratis

Jubilados: gratis

Abonos

Mayores: Diciembre 2024: $ 4500/ Enero 2025: $ 9000/ Febrero 2025: $ 7500

Menores: Diciembre 2024: $ 3600/ Enero 2025: $ 7200/ Febrero 2025: $ 6000

Toda la info está en rosario.gob.ar

Básquet: Campus del Oveja Hernández en Náutico

Del viernes 27 al domingo 29 en el Club Náutico Sportivo Avellaneda (Pedro Tuella 952) se dicta el Campus Sergio Hernández de básquet.

Dentro del campus, los profesores de la Subsecretaría de Deporte harán evaluaciones a unos 150 chicos y chicas que forman parte del CReAR.

Las jornadas se realizan de 10 a 13 y de 17 a 20, divididas en 4 módulos de 45 minutos a cargo de entrenadores especializados.

Calle Recreativa sigue con variadas actividades

Este domingo 29, de 8:30 a 12:30, Calle Recreativa tendrá muchas propuestas para toda la familia.

A las 9:30 en la Plaza de las Ciencias (Bv. Oroño 2489) habrá un Gran Evento Solidario con una clase de zumba, localizada y elongación (podés traer tu mat, colchoneta o lonita). Se pide a los que concurran a esta jornada que lleven un juguete en buen estado para donarlo.

Hay también clases de zumba y ritmos en San Martín y Ayolas, desde las 9.30. La Feria del Irupé se ubica en Balcarce y el río, de 9 a 12. Esta feria autogestiva es llevada adelante con emprendedores, manualistas y artesanos.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios