El Gobierno prorroga el Presupuesto 2023 ante falta de consenso

El Gobierno prorroga el Presupuesto 2023 tras la falta de avances en el Congreso y las tensiones con las provincias.

Foto: Diputados Bonarenses.

El Gobierno nacional prorroga el Presupuesto 2023 tras no lograr avances en el Congreso respecto al proyecto para 2025 durante las sesiones ordinarias. Es el segundo año consecutivo que el Ejecutivo extiende la vigencia del presupuesto aprobado en la gestión de Alberto Fernández, ahora con Javier Milei.

La prorroga del Presupuesto 2023 y su respectiva medida

La medida fue oficializada mediante el decreto 1131/2024. Este establece que, a partir del 1° de enero de 2025, continuará aplicándose la Ley de Presupuesto 27.701 del año 2023.

Además, se instruyó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a realizar las adecuaciones necesarias en el futuro. Según el Ejecutivo, la decisión busca garantizar la continuidad de los servicios esenciales mientras se trabaja en ajustes presupuestarios más precisos.

Resistencia y ajustes fiscales

El debate por el Presupuesto 2025 quedó paralizado debido a la falta de consenso en el Congreso, a pesar de los acuerdos alcanzados en otros temas durante el año legislativo. La propuesta del Gobierno enfrentó una fuerte resistencia de gobernadores aliados, quienes exigieron medidas como financiamiento para el déficit de las cajas previsionales, coparticipación de fondos no distribuidos y la eliminación de impuestos específicos subejecutados. Sin embargo, tanto Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, rechazaron estos reclamos, priorizando el ajuste fiscal y el equilibrio de las cuentas públicas.

El oficialismo tampoco incorporó el tema en la agenda tentativa para sesiones extraordinarias, dejando el futuro del Presupuesto 2025 en suspenso. Caputo defendió la decisión afirmando que discutir un proyecto que comprometa el equilibrio fiscal no es viable. Según él, el esfuerzo de ajuste recae principalmente en la Nación, que enfrenta mayores restricciones económicas, mientras las provincias se verán beneficiadas por medidas como la eliminación del impuesto PAIS.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios