En el 2025, el Gobierno desregulará la Verificación Técnica Vehicular (VTV). De esta manera, permitirá controles en talleres autorizados y concesionarios oficiales.
En el marco de su agenda de desregulación, el Gobierno nacional desregulará la Verificación Técnica Vehicular (VTV) el próximo año. La medida buscará habilitar a talleres mecánicos autorizados y concesionarios oficiales a que puedan realizar el servicio.
Actualmente, la Ley Nacional de Tránsito habilita esa posibilidad. Sin embargo, nunca se llevó a cabo ya que únicamente quedaron habilitadas las plantas actuales de VTV y Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
Al respecto a este proyecto, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger adelantó que “las provincias tienen que adherir a este cambio. Se pretende que la verificación técnica pueda hacerse en un concesionario, por eso lo vamos a incluir en la Ley de Tránsito“, comentó. Pero advirtió que “las provincias tienen que adherir a la medida para que se pueda aplicar en cada jurisdicción”.
El Gobierno desregulará la VTV: qué requisitos deben cumplirse
Primeramente, el Ejecutivo buscará crear un “ecosistema nacional” para el marco legal y técnico (del equipamiento necesario y su actualización) sobre el que operarán los puntos habilitados para el realizar el servicio.
Asimismo, se prevé que se reemplazará la oblea o sticker que se coloca luego de pasar la verificación por una documentación digital que pueda exhibirse mediante la aplicación Mi Argentina.
En cuanto a los talleres mecánicos y concesionarias que puedan sumarse al servicio, deberán cumplir requisitos en referencia al equipamiento y la capacitación de su personal. Para llevar a cabo la verificación, deberán contar con: alineador de paso, analizador de gases, banco de suspensiones, detector de holguras, frenómetro y regloscopio.
Comentarios