La oposición busca crear una comisión investigadora por el caso $Libra, mientras el oficialismo descarta que logren los votos necesarios.

La oposición logró convocar una sesión para el próximo miércoles con el objetivo de debatir varios proyectos relacionados con el caso $Libra. Incluye la creación de una comisión investigadora que analice la conducta del presidente en la promoción de la criptomoneda.
La iniciativa surgió del diputado Pablo Juliano, del bloque Democracia para siempre, vinculado al radicalismo liderado por Facundo Manes. El temario incluye la comisión investigadora y el llamado a declarar a Guillermo Francos, Luis “Toto” Caputo y otros funcionarios.
Sin embargo, en la Casa Rosada se mantienen cautos y consideran que la oposición carece de los votos necesarios para aprobar estas medidas. Desde el oficialismo aseguran que el pedido responde más a un afán de protagonismo que a una intención real de avanzar con las investigaciones.
Para que los proyectos se debatan “sobre tablas”, Democracia para siempre y sus aliados necesitan una mayoría agravada de dos tercios, lo cual parece improbable. Por ello, la estrategia viable es emplazar a las comisiones oficialistas para tratar los temas en un plazo de 10 a 12 días.
Incluso si logran ese paso, el Gobierno descarta que puedan alcanzar la mayoría simple para crear la comisión investigadora. Recordaron que un intento similar en el Senado a finales de febrero fracasó por falta de apoyo.
Aun así, la bancada de Democracia para siempre espera apoyo de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, aunque el oficialismo lo califica como “show político”. En paralelo, las negociaciones se complican por las inundaciones en Bahía Blanca, que obligaron a desplazar la atención hacia la crisis humanitaria en la región.
Comentarios