La industria pyme cayó 6,5% interanual en octubre

Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 420 industrias

La industria pyme cayó 6,5% interanual en octubre – (Foto: El Comercial)

Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 420 industrias. En este marco, destacaron que la actividad de las empresas descendió 6,5% interanual. No obstante, en la comparación mensual se registró un crecimiento del 4% en la medición desestacionalizada. Este dato representa el nivel más alto de producción de los últimos once meses.

Según indica el informe, la industria acumula una retracción de 14,5% en los primeros diez meses del año. Esto teniendo en cuenta el mismo periodo de 2023. Cabe destacar que de los seis sectores relevados, sólo dos de ellos mejoraron sus números en la comparación interanual. Asimismo, informaron que creció el uso de la capacidad instalada. La misma fue de 60,6% en septiembre y pasó al 62,3% en octubre.

Los sectores más afectados fueron “Papel e Impresiones” (-20,6%) y “Alimentos y Bebidas” (-13,1%). Mientras que “Maderas y muebles” y “Textiles e indumentaria” presentaron aumentos del 0,3% y 0,2% respectivamente. En cuanto a alimentos y bebidas se registró una caída de 13,1% anual a precios constantes en octubre. Además de una mejora de 1,2% en la comparación mensual.

Por su parte la producción de textiles e indumentaria subió 0,2% anual en octubre y 2% frente a septiembre.  Por el lado de maderas y muebles, en octubre, el sector creció 0,3% anual a precios constantes. Mientras que creció un 5,8% en la comparación mensual desestacionalizada. 

Por el lado del Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte tuvieron una contracción anual de 2% en octubre, a precios constantes. Mientras que el sector creció 5,1% en la comparación mensual. En cuanto a los químicos y plásticos, se experimentó una contracción del 6,6% anual a precios constantes. Además se dio un repunte de 7,4% en la comparación mensual.  Mientras que papel e impresiones se retrajeron 20,6% anual a precios constantes en octubre, siendo el sector con mayor retroceso.

NOTA RELACIONADA

VER MÁS
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios