Cristina Kirchner estuvo este sábado en la ciudad, con motivo del 11° Encuentro Nacional de Salud y cuestionó las políticas sanitarias del gobierno.
La ex Presidenta de la Nación y actual líder del PJ, Cristina Kirchner, estuvo presente este sábado al mediodía en la ciudad de Rosario para brindar un discurso con motivo del 11° Encuentro Nacional de Salud Mental que se realizó en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.
Aunque su disertación no fue tan extensa como se esperaba, la dirigente política realizó una fuerte crítica a las políticas sanitarias del actual gobierno. Además, desafió a Javier Milei en varios pasajes de su monólogo.
“Milei, ya que sos tan guapo, desregulá los medicamentos para que podamos tener medicamentos genéricos importados”, fue una de las frases que se destacaron en el acto que tuvo la asistencia de referentes del justicialismo provincial y nacional.
Respecto a la salud mental, tema central del encuentro, Cristina Kirchner sostuvo: “la problemática de la salud mental la podemos ver desde las más altas esferas también, hasta muy abajo.Y hay algunos casos que parece ser que no tienen cura tampoco”.
Dentro de los variados temas que tocó la ex mandataria, uno fue el del Estado presente en medio de una gestión que alienta todo lo contrario. En tal sentido, CFK deslizó: “No quiere decir que teníamos el Estado ideal y que todo estaba bien. Pero desde esa realidad, es necesario plantear la necesidad de volver a reconstruir el Estado necesario y eficiente”.
Pandemia y medicina privada
Hacia el final del discurso, Cristina también habló de la pandemia y de cómo el gobierno del que ella fue parte presuntamente manejo “bien” la crisis. En esa vía resaltó: “cómo se demostró la inconsistencia del sistema privado para hacer frente a la pandemia, y la consistencia del sistema publico para hacerle frente a la pandemia”.
Una de las críticas más duras fue sobre la medicina privada y la disponibilidad de medicamentos para los sectores más vulnerables.
“¿Cómo puede gente tan insensible y tan cruel? ¿Eso es capitalismo? No, que tampoco nos hagan poner en la vereda de enfrente. El capitalismo necesita consumidores, gente que pueda comprar. ¿Qué clase de capitalismo es este, que cada vez hay menos consumidores? Me quedo con el nuestro, el del peronismo, en el que todos pueden consumir, no solamente unos pocos”, cerró.
Comentarios