La boleta única se implementará en las elecciones del próximo año

A partir de 2025, la boleta única será la nueva cara de una Argentina que busca mayor transparencia en sus votaciones.

Foto: Radio UNR

Después de reglamentar la Ley N.º 27.781, el gobierno implementó la Boleta Única de Papel (BUP) como sistema de votación nacional a partir de las elecciones de 2025. Este cambio, publicado en el Boletín Oficial, modifica el Código Electoral Nacional y regula aspectos como el registro de candidatos, diseño y uso de la BUP en elecciones primarias, generales y del Parlamento del Mercosur. 

¿Cómo va a ser la boleta única?

La boleta única estará diseñada para garantizar transparencia. Se utilizarán cuatro colores de impresión en el frente e impresión de dos colores en el reverso, incluida la firma del presidente de mesa, el tipo y fecha de la elección, y la información determinada por la Justicia Electoral. No podrá contener datos que permitan individualizar las boletas.

Las dimensiones de la boleta varían según la cantidad de listas y categorías de cargos:

  • Ancho: entre 25,98 cm y 66,62 cm, dependiendo de si tiene hasta 10 listas, entre 10 y 20, o más de 20.
  • Alto: entre 14,24 cm y 29,48 cm, según incluya una, dos, o tres o más categorías.

¿Cuándo será válido un voto y cuándo no?

En el cuarto oscuro, los votantes podrán optar por marcar una lista completa o seleccionar candidatos individualmente. Un voto será válido si utiliza una boleta oficializada, claramente marcada por el votante, y se elige un solo candidato por categoría. En cambio, un voto será nulo si se usa una boleta no oficializada, si se seleccionan múltiples opciones en la misma categoría, o si la boleta presenta daños que dificulten identificar la elección

Finalmente, la implementación de la boleta única tiene como objetivo simplificar, prevenir irregularidades y proteger el proceso electoral.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios