La baja de aranceles a celulares terminaría con los tours de compras a Chile

El Gobierno apuesta a reducir los tours de compras bajando impuestos a celulares, con diferencias que hoy superan el 80% frente a Chile.

Desregulan los precios de las tarifas del cable, celulares e internet
Foto: Archivo.

El Gobierno argentino avanzó con un plan que podría modificar el mercado de tecnología. Decidió reducir en forma gradual los impuestos a productos importados como celulares, televisores y aires acondicionados.

Actualmente, los teléfonos pagan un arancel del 16%, que bajará al 8% y llegará al 0% en enero de 2026. Además, el impuesto interno para productos del exterior se reducirá del 19% al 9,5%. Los ensamblados en Tierra del Fuego también tendrán un beneficio: pasarán de pagar 9,5% a no pagar nada.

Este esquema busca achicar la brecha de precios con Chile, donde un iPhone 16 Pro cuesta $1.405.000 en pesos argentinos. En el país, ese mismo modelo se vende por $2.599.999. La diferencia supera el 85%. Lo mismo ocurre con equipos de Samsung, Motorola o Huawei, que cuestan entre un 30% y un 60% más en Argentina. Aunque algunos modelos muestran una diferencia menor, como el Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G, que se vende apenas un 4% más caro.

Muchos argentinos aprovechan sus viajes para hacer “tours de compras”. Sin embargo, deben enfrentarse a las restricciones de la franquicia aduanera. Aun así, la diferencia de precio justifica el esfuerzo.

Según MacStation, un iPhone 16 Pro Max de 256 GB cuesta hoy $2.125.000 al contado. Con la primera baja arancelaria, ese valor bajará a $1.848.000. En enero de 2026, podría llegar a $1.727.000. La reducción total sería cercana al 19%.

El Gobierno también espera que la mayor competencia con productos importados obligue a los fabricantes locales a ajustar precios. Sin embargo, otros factores seguirán afectando el valor final: la carga impositiva general, la logística y la incertidumbre cambiaria. El cambio será progresivo, pero podría marcar un antes y un después.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios