La Antártida pierde una extensión de hielo equivalente al tamaño de Argentina

El hielo marino antártico registra una disminución sin precedentes, equivalente al tamaño de Argentina.

En medio de una ola de calor récord en el hemisferio norte, los científicos han quedado perplejos por la pérdida inusual de una gran cantidad de hielo marino en la Antártida, equivalente al tamaño del territorio argentino.

El hielo marino antártico, que normalmente alcanza sus niveles más bajos a finales de febrero y se regenera durante el invierno, no ha recuperado los niveles esperados este año. De hecho, se encuentra en su nivel más bajo registrado en los últimos 45 años para esta época del año.

Los expertos, como Florence Colleoni, glacióloga del Instituto de Oceanografía y Geofísica Experimental (Ogs) de Trieste, advierten que si bien no es momento para el alarmismo, es crucial seguir monitoreando la situación. Colleoni, quien ha realizado investigaciones en la Antártida, señala que a diferencia del Ártico, donde hay una clara tendencia de pérdida de hielo, es difícil afirmar que se está produciendo el mismo fenómeno en la Antártida.

La científica resalta la importancia de tener en cuenta la contaminación y el calentamiento global, que amplifican el impacto de estos fenómenos. Colleoni enfatiza la necesidad de invertir en energías alternativas y optimizar el uso de la energía para evitar que la situación empeore.

“El océano se está calentando a un ritmo acelerado, pero aún subestimamos esa velocidad. Aunque no sabemos con certeza cómo afecta el calentamiento global, ciertamente amplifica el impacto de algunos fenómenos”, dijo Colleoni.

ver más

Colleoni considera que el calentamiento global es un problema socioeconómico y sostiene que no se puede cambiar radicalmente nuestro estilo de vida, pero sí se debe invertir en la búsqueda de fuentes de energía alternativas y optimizar su uso, ya que esto será clave para el futuro.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios