Juan Ignacio Cane visitó los estudios de Rosario La Ciudad Media

El actor rosarino Juan Ignacio Cane, que trabajó en la serie sobre Luis Miguel y en “Apache”, entre otros, habló de su carrera y sus inicios en “De Acá”.

El actor rosarino Juan Ignacio Cane visitó este martes los estudios de Rosario La Ciudad Media y charló con el equipo de “De Acá” sobre sus inicios en la actuación, brindó detalles de su proyecto PAR (Polo Audiovisual Rosario) y como su experiencia fue el motor de la iniciativa.

Juan Ignacio Cane dejó Rosario en el año 2004 persiguiendo el sueño de ser actor y poder vivir de esta actividad, a sabiendas de que habría muchas trabas en el camino y que en su ciudad natal las chances de progresar eran prácticamente nulas.

“Juani”, que luego de muchos años de perseverancia, logró hacerse un lugar en la industria, principalmente tras su estadía en México, alcanzó popularidad con su trabajo en series como “Luis Miguel, la serie”, “Apache: La vida de Carlos Tevez” y “Barrabrava”.

Motivado por la experiencia propia

De regreso en Rosario, Juan Ignacio es la cara detrás del “Festival Spoiler”, que se desarrolla por estos días. En diálogo con “De Acá”, el intérprete contó que con esta iniciativa busca colocar a la ciudad como polo audiovisual y así darle a otros talentos locales y regionales las posibilidades que él no tuvo en sus inicios.

“Nos hemos perdido generaciones enteras de talentos por esto. Están Darío Grandinetti o Luis Machín, que han llegado, pero hay muchísimos otros que no han tenido esa posibilidad”, explicó el artista.

Asimismo, Cane destacó que su proyecto intenta convertir a Rosario en una ciudad en la que los jóvenes realizadores, actores, productores y demás integrantes de la industria puedan vivir de su profesión sin tener que ir a Buenos Aires o al exterior.

“Hay gente que se recibió de realizador audiovisual y nunca pudo filmar una película”, agregó. “Si yo me instalo en Rosario, tengo que vivir de mi profesión. Si yo me recibo de actor o director y no tengo el campo para realizarme, empiezo a replicar la teoría sin haber entrenado”, subrayó.

La creatividad como herramienta

Por último, el actor sostuvo que si bien no hay una regulación de la actividad en la provincia, los protagonistas de todo lo relacionado al ambiente “deben ser muy creativos”. “La comunidad audiovisual de Rosario es grande, pero debemos sumarle ‘hinchas’. Tenemos un festival de cine por estos días y si vos le preguntás a cualquier persona: ‘¿sabés que hay un festival de cine?’, ‘no, te responde’. Entonces tenemos que sumarle hinchas a la comunidad audiovisual”.

Ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios