La información la brindó un informe de la Came en el que se indica que el porcentaje es de más del 45 por ciento interanual.
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa reveló un descenso en la venta de medicamentos. Este es de más del 45 por ciento interanual a nivel nacional. Sin embargo, en Rosario y la región la baja no fue tan pronunciada. Según dicho informe en la ciudad se mantuvieron los parámetros estacionales.
La baja registrada por Came en el rubro Farmacia fue del 45,8 por ciento interanual. Se trata del descenso más acentuado de los siete rubros relevados en diciembre. Los medicamentos están seguidos por Alimentos y Bebidas (-37,1%).
Además las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas se desplomaron en enero: disminuyeron un 6,4%. Esto da como acumulado una caída del 28,5% en comparación con el mismo mes de 2023. Según especificó la Came, esto tuvo lugar a raíz de la “incertidumbre económica” que vive el país.
A los medicamentos y alimentos y bebidas, le siguen de cerca Perfumería y Ferretería. Así como también los materiales eléctricos y de la construcción, con disminuciones del 32,6% y del 31,3%, respectivamente.
Cabe destacar que se está trabajando desde el gobierno tanto nacional como provincial para incentivar las ventas. Un ejemplo de ello a nivel país es el plan “Cuota simple” mientras que en provincia se implementó “Acuerdo Santa Fe”.
NOTA RELACIONADA