En un año se perdieron 185 mil empleos 

Se trata de datos oficiales que marcan que en el sector público hubo 51 mil pérdidas de empleos y crecieron los monotributistas

En un año se perdieron 185 mil empleos – (Foto: El Ancasti)

En medio de las políticas de ajuste del Gobierno, se perdieron casi 185 mil empleos formales. Esto durante los primeros doce meses de gestión de Javier Milei.

Los datos son oficiales y corresponden al período que va de diciembre de 2023 a noviembre de 2024. En dicho período el empleo privado asalariado registrado se redujo en 119.000 personas. Esto se dio al bajar de 6.385.000 a 6.266.000 trabajadores.

Además, en el mismo tiempo, el empleo público se achicó en 51.000 personas. Pasó de 3.484.000 a 3.433.000 millones. Mientras que el personal de casas particulares, se redujo en 15.000 pasando de 464.000 a 449.000.

En cambio, los monotributistas aumentaron en 25.000, cuando pasaron de 2.037.000 a 2.062.000 millones. El total de trabajadores registrados se redujo de 13.392.000 a 13.281.000 trabajadores. Esto es según los datos de la Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano.

En noviembre, el trabajo registrado se redujo apenas 0,1% mensual, lo que implicó 16.500 trabajadores menos. Por su parte el empleo formal cumplió 11 de 12 meses con retrocesos. En cuanto al empleo privado, hubo una creación de 2.400 puestos en noviembre. Esto equivale a una tasa de variación mensual sin estacionalidad de 0,0%.

El mismo informe que es oficial, señala que la remuneración nominal bruta promedio de noviembre de 2024 fue de $1.423.257. De esta forma creció 172,8% con relación al mismo mes del año anterior. Mientras que la inflación fue del 166%.

NOTA RELACIONADA

VER MÁS
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios