En abril subió la actividad industrial y bajó la construcción

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la actividad industrial registró un aumento del 1,7% en abril de 2023 en relación al mismo mes del año anterior.

Además, en comparación con marzo del mismo año, la actividad manufacturera se expandió un 1,2%.

En este sentido, ocho de las dieciséis divisiones que conforman la medición de la industria manufacturera presentaron subas interanuales, destacándose las mejoras en Industrias metálicas básicas (36,3%), Otros equipos, aparatos e instrumentos (13,1%), Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear (11%) y Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes (4,7%).

Asimismo, la actividad fabril registró una mejora acumulada de 2,5% durante el primer cuatrimestre del año. En cambio, la construcción marcó en abril una merma de 4% interanual y un incremento de 3,4% respecto a marzo pasado.

La construcción acumuló entre enero y abril una baja de 1,6% frente a igual período de 2022.

En el cuarto mes del año, los precios al consumidor en Argentina escalaron un 8,4%, la cifra más alta del gobierno de Alberto Fernández. Además, el acumulado fue de 32% en lo que va de 2023 y la variación interanual del 108,8%.

Cuatro fueron los rubros que se ubicaron por encima de la media

Prendas de vestir y calzado (10,8%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%), Restaurantes y hoteles (9,9%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%). Durante abril, se resaltó el alza de precios en el rubro Prendas de vestir y Calzado (10,8%) por cambios de temporada.

Los siguientes rubros con mayores aumentos fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%), con los incrementos más altos en Verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; azúcar, dulces, chocolates, golosinas, y Carnes y derivados.

Es importante destacar que la construcción ha sido una de las actividades que más empleo ha generado en Argentina en los últimos años.

Según los datos del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), el empleo en el sector subió un 17,9% con respecto al año anterior y, en el mes de agosto de 2023, se registraron 443.121 puestos de trabajo, lo que representa 67.290 empleos más que los registrados en el mismo período de 2022. En estos primeros nueve meses del año, el sector acumula un crecimiento del 6,3% con respecto al año 2021 y en septiembre registró una suba del 5,2% interanual.

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios