Armstrong: encuentran presunta chatarra espacial en varios campos

Aparentemente se trata de restos de un cohete Space X que cayeron en Armstrong y también en Cañada de Gómez.

Foto: Imagen ilustrativa

El hallazgo de dos extraños artefactos metálicos en campos de Armstrong y Cañada de Gómez generó sorpresa y curiosidad entre vecinos y autoridades de la región sur de Santa Fe. Se trata de cilindros de apariencia robusta, recubiertos con un material oscuro, cuyo origen aún no ha sido confirmado oficialmente, pero todo apunta a que podrían ser fragmentos de tecnología espacial.

Los primeros reportes fueron realizados por trabajadores rurales, quienes detectaron la presencia de estos objetos en medio de sus tareas agrícolas. Uno de ellos incluso relató que una de las piezas quedó atascada en el sinfín de una cosechadora durante una jornada de trilla.

Al inspeccionarlo, notó que el material era extremadamente resistente, casi imposible de romper. En Cañada de Gómez, uno de los cilindros apareció en las cercanías de la Escuela Rural “Campo Mosca”, y el suceso despertó el interés de las autoridades.

Este domingo se presentó en el lugar el comodoro Rubén Lianza, al frente del Centro de Identificación Aeroespacial (Ciae) de la Fuerza Aérea Argentina. Lo acompañaron dotaciones de bomberos voluntarios locales y miembros de Protección Civil.

La hipótesis principal

Luego de inspeccionar la escena, el Ciae confirmó que el objeto no presenta ningún tipo de radiación y fue clasificado como “desecho espacial”. La pieza fue retirada cuidadosamente y trasladada para su análisis en las instalaciones del centro especializado.

La teoría más fuerte sostiene que se trataría de un COPV (Composite Overwrapped Pressure Vessel), un recipiente a presión utilizado en aeronaves y naves espaciales. De hecho, un hallazgo casi idéntico se produjo en febrero en Komorniki, Polonia, cuando un vecino local descubrió un tanque ennegrecido en una parcela de su propiedad.

Las autoridades polacas, junto con la agencia espacial nacional, confirmaron entonces que pertenecía a un cohete Falcon 9, fabricado por la empresa estadounidense SpaceX.

Aunque aún no hay una confirmación definitiva, todo parece indicar que los objetos hallados en Santa Fe podrían tener el mismo origen.

Ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios