El sistema digital reducirá un 20% el costo para inscribir un 0 km

El nuevo sistema digital permitirá inscribir un 0 km en concesionarias sin pasar por los Registros del Automotor, reduciendo costos y simplificando el trámite.

El patentamiento de autos 0km tuvo su mejor inicio desde 2018
Foto: Archivo.

El 19 de febrero comenzará a operar el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), un sistema digital que permitirá inscribir vehículos 0 km directamente en las concesionarias, sin necesidad de acudir a un Registro del Automotor. En esta primera etapa, la herramienta estará disponible solo para motocicletas, aunque se espera que en poco tiempo también incluya automóviles.

El nuevo sistema busca agilizar trámites y reducir costos. Con su implementación, el arancel de inscripción inicial disminuirá un 20%, pasando del 1% al 0,8% del valor del vehículo. Sin embargo, quienes opten por realizar la inscripción en los registros tradicionales seguirán abonando el 1%.

Para acceder al RUNA, los compradores deben cumplir ciertos requisitos: ser mayores de edad, no superar los umbrales financieros establecidos por la Unidad de Información Financiera (UFI) y no solicitar simultáneamente otros trámites como cambios de carrocería o inscripción con contrato de leasing. Además, al inicio solo podrán utilizar el sistema las personas solteras, ya que la vinculación conyugal aún no está habilitada.

Los concesionarios, denominados “comerciantes habitualistas“, deberán certificar la autenticidad de los datos del vehículo, verificar su identificación y garantizar el cumplimiento de normativas como el grabado de autopartes. Luego de completar el trámite, escanearán y subirán la documentación al Registro Único Virtual (RUV), incluyendo la factura de compra y el pago del arancel.

Tras la inscripción, la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor otorgará el Título Digital, la Cédula de Identificación Digital y la oblea de revisión técnica obligatoria. Mientras tanto, los compradores recibirán una constancia de asignación de dominio con código QR en caso de demoras en la provisión de chapas patente.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios