El Senado aprobó la ampliación del subsidio de gas a zonas frías a 4,3 millones de usuarios, financiado por un recargo en la tarifa de todos los hogares, comercios e industrias del país.
El Senado confirmó la ampliación del subsidio de gas para las denominadas “zonas frías”, beneficiando a 4,3 millones de usuarios. Este subsidio se financia mediante un recargo en la tarifa que pagan todos los hogares, comercios e industrias del país.
El dictamen definitivo de la ley Bases, aprobado en comisión por el Senado, mantuvo el subsidio para las “zonas frías”, incluidas aquellas ampliadas en 2021, que no estaban contempladas en la iniciativa original votada por la Cámara de Diputados. Este proyecto del oficialismo faculta al Poder Ejecutivo a modificar o eliminar fondos fiduciarios, pero excluye el fondo del Régimen de Zona Fría establecido por la Ley 25.565, aunque no así su ampliación establecida por la Ley 27.637.
Zonas beneficiadas por el subsidio
El Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas fue establecido por el artículo 75 de la Ley 25.565 del Presupuesto Nacional de 2002. Este fondo financia subsidios a usuarios residenciales por redes y a la compra de cilindros y garrafas residenciales en las provincias de la Patagonia, La Pampa, la ciudad de Carmen de Patagones en Buenos Aires y el Departamento de Malargüe en Mendoza, beneficiando inicialmente a 800.000 usuarios con descuentos de entre el 30% y el 50% en la tarifa.
En 2021, la Ley 27.637, impulsada por el diputado Máximo Kirchner, extendió estos beneficios a otras zonas del país con climas fríos y frío-templados. Esta ampliación incluyó localidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Tucumán, Catamarca y alrededor de 50 municipios de la provincia de Buenos Aires, elevando el número de hogares beneficiados a 4,3 millones.
Financiamiento
El subsidio a las zonas frías no se financia con aportes del Tesoro Nacional, sino mediante un recargo del 5,44% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Este recargo es uno de los cuatro componentes de la factura de gas y es pagado por todos los usuarios del país, tanto residenciales como comerciales e industriales. Los fondos recaudados se destinan al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, que es el encargado de financiar los descuentos para los residentes de las zonas frías.
La inclusión de esta modificación en el dictamen del Senado se debe a la presión de los legisladores para mantener a las provincias dentro del esquema de subsidios.
Comentarios