El reciente decreto del Gobierno podría eliminar la asistencia estatal que actualmente beneficia a la ciudad con tarifas de gas reducidas.
El Decreto 465/2024, publicado ayer martes en el Boletín Oficial, podría significar el fin del subsidio por zona fría que beneficia a Rosario con tarifas de gas reducidas. Este decreto inicia el proceso de quita gradual de subsidios a los consumos de electricidad y gas, incluyendo una revisión de las asistencias estatales para zonas consideradas “frías”.
El decreto argumenta que los subsidios representan una carga financiera considerable. En los considerandos del documento, se destaca que la Ley 27.637 amplió el Régimen de Zona Fría, inicialmente establecido por la Ley 25.565. Esta ampliación incluye ahora a áreas que, según el decreto, no deberían beneficiarse debido a su clima cálido, como Rosario.
El Decreto
El texto señala: “… la Ley 27.637 amplió el Régimen de Zona Fría y por el Decreto reglamentario 486 del 2 de agosto de 2021 se creó el Registro Único de beneficiarios y beneficiarias especiales del RÉGIMEN DE ZONA FRÍA, que no establece límite alguno a los consumos a ser subsidiados, abarcando más de la mitad del país e incluyendo en el régimen zonas calificadas como cálidas (por ejemplo, la ciudad de Rosario, en la Provincia de Santa Fe)”.
La Secretaría de Energía, bajo la dirección del Ministerio de Economía de Luis Caputo, está a cargo de revisar esta ayuda. Actualmente se aplican descuentos del 30% para usuarios generales y del 50% para usuarios vulnerables, sin límite de consumo. Según el decreto, este sistema generó un exceso de consumo valorado en 479,6 millones de dólares entre enero de 2016 y enero de 2024.
Además, el decreto critica la superposición de subsidios, indicando que en el caso del gas natural, los usuarios residenciales pueden beneficiarse simultáneamente de la Tarifa Social, los cuadros tarifarios de los Niveles 2 y 3, y los descuentos por la Ley 27.637.
El gobierno sostiene que la aplicación de criterios automáticos para la inclusión de beneficiarios aumentó el número de subsidios otorgados sin una evaluación real de la necesidad. “La voluntad oficial es retirar la mayor cantidad de asistencia estatal posible”, indica el documento. Esto sigue la línea de todas las políticas de Javier Milei y su plan de gobierno.
Comentarios