El riesgo país quedó en su nivel más bajo en casi dos años 

Se debe a la suba de la cotización de los bonos del canje, en su precio más alto desde octubre de 2020 y va de la mano de una mejora en las finanzas

Los bonos de la deuda son los activos bursátiles que se mantienen más firmes en la última semana. Esto se da de la mano de una mejora en las expectativas económicas y financieras dentro de la última semana. Los títulos públicos en dólares avanzaron un 6% en promedio para los de los Globales operados en Wall Street. Mientras que un 4% para los Bonares. Cabe mencionar que los primeros fueron emitidos bajo legislación extranjera, mientras que los segundos, con ley argentina.

En consonancia con esta recuperación, también retrocede el riesgo país de Argentina. Estos datos son visibles en un indicador elaborado por JP Morgan. Se encarga de medir el diferencial de las tasas de retorno de los bonos del Tesoro de los EEUU respecto de sus pares emergentes. “Cabe mencionar que el contexto internacional mejoró con el correr de los días. Aunque, no explica del todo el impresionante rebote que tuvo la deuda en dólares argentina”, evaluaron desde Portfolio Personal.

“Más allá del tropezón legislativo que significó el revés de la Ley Ómnibus. Creemos que el segmento de deuda en dólares incorporó las señales positivas de los últimos días. En este sentido, la inflación relativamente baja de enero junto con la buena perspectiva fiscal de enero. Sumado a la acumulación de dólares del Banco Central. Y también las lluvias en la zona núcleo, que llegaron en un momento crítico para el maíz y la soja, son factores que podrían tener influencias positivas en las cotizaciones de los activos argentinos”, detallaron.

NOTA RELACIONADA

Advierten que sería imposible bajar la inflación en febrero
VER MÁS
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios