También se mostró preocupado por la situación del país. “La gente está sufriendo tanto, es un momento difícil”.
El Papa Francisco aseguró que piensa viajar a Argentina “en la segunda mitad del año” y mostró su preocupación “porque la gente está sufriendo tanto”. Lo dijo en un programa de televisión italiano. Hoy lunes recibió al expresidente Alberto Fernández y a su familia en el Vaticano.
Los dichos
“Sí, me preocupa, porque la gente está sufriendo tanto, es un momento difícil en el país”, dijo. “Está el plan de hacer un viaje en la segunda parte del año, porque ahora hay un cambio de gobierno, hay cosas nuevas, y también yo tengo compromisos”.
“Por ejemplo, en agosto tengo que hacer el viaje a Polinesia, es lejos, y luego de esto se haría el de Argentina, si se puede hacer”, detalló, y agregó: “Después de diez años está bien, va bien, podría ir”. Desde que fue nombrado Papa en 2013, el Sumo Pontífice nunca volvió a su país de origen.
La invitación del presidente
“Su presencia y su mensaje contribuirán a la tan deseada unidad de todos nuestros compatriotas y nos brindará la fuerza colectiva necesaria para preservar nuestra paz y trabajar por la prosperidad y el engrandecimiento de nuestra querida República Argentina”, escribió Javier Milei al Papa en una carta difundida en su cuenta personal de X. La canciller Diana Mondino la entregó el viernes al embajador vaticano en el país, el Nuncio Apostólico Monseñor Miroslaw Adamczyk.
Además, el presidente podría participar el 11 de febrero en el Vaticano de la canonización de Mamá Antula, que se convertirá en la primera santa argentina, según la “intención” que Mondino le transmitió a Adamczyk.
“En estos momentos solo pienso en Argentina y quizás Uruguay”, dijo, sobre los posibles lugares a visitar. También afirmó que “ya hubo varios intentos antes, pero las elecciones frustraron la visita” por consejo de la Santa Sede.
Comentarios