Marcha de jubilados: el millonario costo de los daños en la zona del Congreso

La Ciudad de Buenos Aires calculó que los daños ocasionados en la zona del Congreso durante la marcha de jubilados ascienden a $414 millones.

Foto: Infobae

Según el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los daños ocasionados en la zona del Congreso durante la marcha de jubilados alcanzan los $414 millones. Esta cifra incluye la reparación y sustitución del mobiliario urbano afectado, así como la reposición de 260 contenedores de basura que fueron vandalizados o incendiados.

Fuentes oficiales precisaron que el daño se produjo en un área de 15 cuadras, donde la mayoría de los contenedores fueron destruidos o utilizados como “escudos” en los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. El operativo de limpieza en la zona comenzó la noche del incidente y continuó a lo largo de la madrugada. Más de 150 barrenderos, junto con 8 hidrolavadoras8 camiones recolectores y personal especializado trabajaron para restaurar el orden en el área afectada.

Además, se registraron ataques a 6 vehículos policiales, que incluyen 2 patrulleros y 4 motos. El Ministerio de Seguridad porteño informó que el costo de un automóvil de la Policía de la Ciudad ronda los USD 50 mil, mientras que las motos, equipadas y ploteadas, valen cerca de $25 millones.

Marcha de jubilados: el millonario costo de los daños en la zona del Congreso

Al respecto, en conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la Ciudad Jorge Macri afirmó que se implementará una política de “tolerancia cero” hacia los responsables de los disturbios. “La Ciudad vivió una tarde de violencia callejera absolutamente inaceptable. Delincuentes profesionales atacaron a las fuerzas de seguridad con piedras, palos, material incendiario e incluso armas de fuego”, dijo.

Acompañado por el ministro de Seguridad Horacio Giménez, el secretario de Seguridad Maximiliano Piñeiro y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casal, aseguró que “protegeremos a la Ciudad con toda nuestra fuerza, decisión política y el imperio de la ley. Vamos a perseguir judicialmente a estos delincuentes y haremos que paguen por los daños causados”.

Vale mencionar que ayer 94 personas (71 hombres y 23 mujeres) fueron detenidas por resistencia y atentado contra la autoridad. Se destacó que 25 de los detenidos tienen antecedentes por delitos relacionados con la Ley de Drogas, robos y daños. Asimismo, las autoridades también identificaron a varios barras bravas que participaron en los disturbios, entre ellos Claudio Alejandro Curci y Roberto Martín Cajal (ambos de Deportivo Español), Víctor Hubo Bellón (ex presidente de Nueva Chicago y dirigente de ATE), Carlos Julián Román y Gastón Eduardo Ruiz (ambos de Nueva Chicago).

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios