Dólar financiero alcanza máximo histórico: se acorta la brecha con el blue

El dólar financiero MEP experimentó un crecimiento significativo en los últimos días, cerrando el 9 de junio con un avance de $4,45 y alcanzando un valor de $475,38.

Esta subida ha llevado a una reducción en la brecha con el blue, el dólar oficial, que se encuentra en mínimos desde mediados de mayo y se mantiene estable en $484 para la venta.

El dólar Bolsa, que opera con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio-Tiempo (PPT), registró un aumento del 93,3% en su brecha con el oficial, ubicándose en 97,2%. Sin embargo, analistas advierten que los tipos de cambio bursátiles podrían estar retrasados respecto a indicadores macro, lo que podría generar valor en dolarizar carteras en un escenario de incertidumbre electoral y mayor volatilidad en los próximos meses.

En el ámbito de la incertidumbre económica, el gobierno argentino realizó un canje de deuda por un monto récord en el mercado doméstico, emitiendo tres bonos duales atados al dólar oficial y un bono CER (Certificado de la Reserva) atado a la inflación. Este tipo de cambio ha sido el más grande en la historia argentina en el mercado doméstico y abarca los vencimientos más importantes del segundo semestre.

A cuánto cerró la divisa estadounidesnse este viernes 9 de junio
El dólar Qatar
-que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- sube $1,64 hasta 513,82.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó $1,20 y se ubica en los $423,90 al trepar $1,35.

En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, avanzó $0,55 centavos el jueves y cotiza a $245 para la venta.

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- opera en los $449,59.

El dólar blue se mantiene estable a $484 para la venta.

Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin opera en los $493,69 descendiendo levemente según el promedio entre los exchanges locales.

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios