Día de San Valentín: ¿Cuál es su origen y celebración?

El Día de San Valentín, también conocido como el Día de los Enamorados, se celebra el 14 de febrero en muchos países del mundo. Una celebridad dedicada al amor y la amistad.

El Día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero, tiene un origen que se remonta a la antigua Roma.

Esta festividad, que hoy en día es sinónimo de amor y romance, ha evolucionado a lo largo de los siglos, adaptándose a diferentes culturas y tradiciones.

La figura de San Valentín está ligada a un sacerdote que vivió durante el siglo III. En una época en la que el emperador Claudio II prohibió el matrimonio entre jóvenes, creyendo que los hombres solteros eran mejores soldados, San Valentín decidió desafiar esta orden.

Se dice que celebraba matrimonios en secreto y, como consecuencia de sus acciones, fue arrestado y ejecutado el 14 de febrero. Con el tiempo, su legado se transformó en una celebración del amor. Durante la Edad Media, el Día de San Valentín comenzó a asociarse con el romanticismo, especialmente en países como Inglaterra y Francia.

Se creía que el 14 de febrero marcaba el inicio de la temporada de apareamiento de las aves, simbolizando el amor en la naturaleza.

En el siglo XVIII, la costumbre de intercambiar notas y regalos entre parejas se popularizó en Gran Bretaña, estableciendo las bases de lo que hoy conocemos como el Día de San Valentín.

Con la llegada del siglo XX, esta celebración se globalizó, convirtiéndose en una ocasión comercial en la que se intercambian tarjetas, flores y chocolates, convirtiéndose en una de las festividades más esperadas del año.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios