Empleados estatales que desaprobaron el examen de idoneidad serán despedidos

A través de la Resolución 48/2025 el Gobierno informó que los empleados estatales que desaprobaron el examen de idoneidad serán despedidos.

Foto: archivo

A través de la Resolución 48/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno dio a conocer que los empleados estatales que no aprobaron el examen de idoneidad serán despedidos. Se trata de la Evaluación General de Conocimientos y Competencia y quienes no la hayan superado deberán dejar sus cargos a partir del segundo semestre, es decir, el 1° de julio.

La medida afecta a todos los trabajadores del Sector Público Nacional, entre ellos funcionarios del Ejecutivo y sus organismos descentralizados. Asimismo, incluye a empresas, sociedades del Estado, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria y sociedades de economía mixta. También engloba a entes públicos con autarquía financiera, personalidad jurídica y patrimonio propio, así como los fondos fiduciarios.

Empleados estatales que desaprobaron el examen de idoneidad serán despedidos, pero el porcentaje de aprobación supera el 98%

Vale mencionar que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informó que desde marzo hasta este momento rindieron el examen 41.532 estatales. En este sentido, dieron a conocer que el porcentaje de aprobación supera el 98%. “Los reyes del achique y los recortes se gastaron más de 2.500 millones de pesos para estigmatizarnos a los empleados públicos y no pudieron. Fracasaron porque todos rindieron bien”, aseguró el secretario General de ATE Nacional Rodolfo Aguiar.

Asimismo, el dirigente consideró que “los maestros de la eficiencia acaban de derrochar cuantiosos recursos públicos en evaluaciones de desempeño que nunca tuvieron sentido. Cualquiera podría haber anticipado el resultado con sólo saber que se les exigía que prueben su idoneidad a trabajadores con 5, 10, 15 y hasta más de 20 años de antigüedad”.

Finalmente, Aguilar señaló que “los burros no éramos los trabajadores, sino los funcionarios que empezaron a ingresar hace poco más de un año”. Y agregó: “Ahora esperemos que no insistan, que la corten acá y frenen en el resto del país con la implementación del sistema”.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios