Qué rubros subieron por encima de la inflación de abril

Durante el cuarto mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) desaceleró: según INDEC, fue del 2,8%. Ahora bien, ¿qué rubros subieron por encima de la inflación de abril?

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 2,8 en el cuarto mes del año. Desaceleró un 0,9% con respecto a marzo, cuando fue del 3,7%, la cifra más alta de los últimos meses. Ahora bien, ¿qué rubros subieron por encima de la inflación de abril?

Según el informe del organismo nacional, dentro de las divisiones con mayor relevancia en en IPC, los principales aumentos se registraron en Restaurantes y hoteles (+4,1%), Prendas de vestir y calzado (+3,8%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (+2,9%). En tanto, por encima del promedio se ubicaron Recreación y cultura (+4%), Bebidas alcohólicas y tabaco (+2,8%) y Comunicación (+2,8%). Mientras que entre las menores variaciones resaltaron por su incidencia las de Transporte (+1,7%) y Vivienda (+1,9%), ambos cosas reflejando el impacto que tuvieron los movimientos de precios regulados. Por su parte, Electricidad, Gas y Combustibles presentaron un ajuste de apenas un 0,2%.

Mientras algunos rubros subieron por encima de la inflación de abril, frutas y verduras traccionaron la baja

El efecto estacional se reflejó sobre todo en las caídas de los precios de muchas verduras. Concretamente, el rubro de frutas y verduras arrojó una merma del 2,1%. En el Gran Buenos Aires, por ejemplo, hubo bajas de más del 30% en productos como la lechuga, el limón, la papa y el zapallo anco. Los aumentos de los alimentos fueron traccionados por carnes, lácteos, huevos y pan. Pescados, particularmente, resaltó con un incremento de más del 10%.

Vale mencionar que la inflación núcleo, esta es, la que no contempla ni precios regulados ni estacionales, fue de 3,2%, misma cifra que el mes anterior. Se ubicó así en un nivel similar al de siete meses atrás. En lo que va del 2025, el IPC general acumula una variación del 11,6%, mientras que en la comparación interanual el incremento es del 47,3%.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios